Inminente apertura de la carrera de Abogacía en Jujuy

Se esperan respuestas de la Coneau para inscribir luego de realizar algunos ajustes.
Luego de presentar los ajustes ante las observaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (Coneau), el rector de la Unju, Mario Bonillo, anticipó que esperan una respuesta que podría llegar en abril y entonces abrirían las inscripciones. Para Medicina se prevé mañana firmar un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba para la formación en docencia universitaria a fin de capacitar al recurso humano para dictar clases cuando se apruebe.
El rector además explicó que a fines del 2022 tuvieron algunas observaciones menores de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) sobre la carrera de Abogacía. Pidieron que ajusten la cantidad de alumnos que habían propuesto en 1500 y reducirla a 600 debido a que Coneau maneja un cálculo que está sujeto al tipo de carreras y analiza valores adecuados en la relación docente-alumno. Por otro lado cambiaron detalles sobre el acondicionamiento de aulas. “Eso lo presentamos el 2 de febrero y estamos esperando la respuesta. Si todo anda bien en abril ya tendríamos que tener la respuesta y entonces podríamos inscribir”, aseguró el rector de la Unju, Mario Bonillo y vaticinó que podrían comenzar a dictarse este año.