4 abril, 2025

Quiénes son los precandidatos que quedaron afuera de las elecciones generales

0
Diseno-sin-titulo-2023-08-14T074935.599-828x548-1

Este domingo se realizaron las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir los candidatos que competirán en las generales del 22 de octubre. El ganador fue Javier Milei con más del 30% de los votos. Los demás precandidatos que no pudieron superar el piso electoral del 1,5% quedaron fuera de la competencia que definirá el nuevo presidente.

Entre ellos, Guillermo Moreno fue quien sacó mayor cantidad de votos. El precandidato de Principios y Valores logró ganar la interna frente a otras cuatro fórmulas presidenciales, pero consiguió solamente el 0,76% de los votos y quedó fuera de las generales. Por su parte, la agrupación Libres Del Sur, encabezada por Jesús Escobar, obtuvo el 0,71%.

14 de agosto de 2023

Este domingo se realizaron las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir los candidatos que competirán en las generales del 22 de octubre. El ganador fue Javier Milei con más del 30% de los votos. Los demás precandidatos que no pudieron superar el piso electoral del 1,5% quedaron fuera de la competencia que definirá el nuevo presidente.

https://www.diarioconvos.com/2023/08/13/anunciaron-los-primeros-resultados-oficiales-milei-primero-con-el-32-juntos-por-el-cambio-27-y-el-oficialismo-queda-tercero/embed/#?secret=XQXx69ueLe#?secret=LM3mPkuoZ7

Entre ellos, Guillermo Moreno fue quien sacó mayor cantidad de votos. El precandidato de Principios y Valores logró ganar la interna frente a otras cuatro fórmulas presidenciales, pero consiguió solamente el 0,76% de los votos y quedó fuera de las generales. Por su parte, la agrupación Libres Del Sur, encabezada por Jesús Escobar, obtuvo el 0,71%.

Mientras tanto, el Frente de Izquierda liderado por Manuela Castañeira consiguió 0,4% de los votos y también quedó afuera de las generales. Con un porcentaje similar terminó el Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad. A pesar de tener dos precandidatos presidenciales (Raúl Castells y Santiago Cúneo), obtuvo el 0,34% de los votos.

Política Obrera, el partido que responde a Jorge Altamira, y encabezado por Marcelo Ramal, cosechó solamente un 0,3%. César Biondini, el hijo de Alejandro Biondini, compitió en la interna del Frente Patriota Federal frente a María Eugenia Avendaño y alcanzó el 0,21% de los votos en las PASO.

Raúl Albarracín encabezó el partido Movimiento Acción Vecinal y obtuvo solamente 0,1% de los votos. La lista Proyecto Joven tuvo tres precandidatos presidenciales pero consiguió 0,09%. Unión del Centro Democrático, que repitió la fórmula de 2019, alcanzó tan solo 0,04%.

Finalmente, a pesar de haberse impuesto contra Nazareno Etchepare y Ramiro Vasena en la interna de Liber.Ar, Julio Donato Bárbaro no pudo llegar al piso de los votos necesarios para presentarse en octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *