12 abril, 2025

¿A cúanto se irán los precios de la canasta básica tras la devaluación de Milei?

0
precios-828x548-1

El “Paquete de Urgencia Económica” presentado por Luis “Toto” Caputo dejó en claro que el impacto de la inflación va a ser importante -por encima de lo que ya se vio en la segunda mitad del año- y sus efectos se evidencian en las compras del día a día. Leche, carne picada, fideos y frutas: ¿Cómo afecta la inflación en los precios de consumo básico?

Estamos heredando lo que llamamos una inflación reprimida que ya se está destapando”; ” Cualquiera que haya ido al supermercado en las últimas dos semanas habrá visto como varios precios han aumentado casi 100%”, dijo Caputo en su discurso de ayer.

Después de la devaluación de más de 50% del peso que llevó el dólar oficial a los $820, circularon los primeros precios estimativos y fuentes del mercado aseguraron a Infobae que se elevarán considerablemente.Por ejemplo, el precio del kilo de pan francés tipo flauta, será de $2794,12, lo que se traduce en un 144,1% más que el mes anterior.

Otro precio que sobresale es el kilo de banana, que según informaron los comerciantes se iría a $3854,21, es decir un aumento del 210 %.

El precio del atún en conserva se prevé que salte al 178%, quedando en un valor aproximado de $3483. El arroz blanco simple, rozará los $1760, lo que significa un 80,7% de variación con respecto al mes anterior.

El golpe que recibirán los precios también se evidencia en el precio del café molido, ya que autoridades del mercado estiman que saltará a $3312, un 165% más en las góndolas. Asimismo repercute en el precio del cacao en polvo, cuyo nuevo valor será de $2385, un 150,4% más.

En paralelo, las bebidas alcohólicas no se quedan atrás de los aumentos. El vino tinto común pasará a valer $1784 (79,3% más), mientras que la cerveza en botella $2019, una variación del 88,7%.

Entre otros, los productos de higiene personal también serán reacomodados: la pasta dental pasará a valer $1382 (74,1%) y el shampoo $2847 (103,7%).

Frente a esta situación, una de las medidas de “contención social” de Caputo fue duplicar la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *