3 abril, 2025

Jujuy, un destino que vale la pena conocer

0
Vinos-de-Extrema-Altura-768x511-1

Somos la combinación perfecta entre una gran diversidad de productos y la identidad culinaria de nuestros ancestros: los sabores son saberes, ritos y cultura viviente.

En Jujuy podes encontrarlo todo, sabores y cultura ancestral, hermosos paisajes, buena música y una increíble cultura culinaria.

Podes probar las empanadas, tamales y humitas, las sopas y picantes, el locro, la calapurca, la tijtincha y el mote con chicharrón. Los ajíes, la miel de caña, el charqui, el anchi, la mazamorra, las capias, las nueces y el maní. Las papas, maíces y quinoas multicolores. Las ocas, los ollucos, el chuño y la tunta. La sal de nuestros salares, el cayote, la quirquiña, la rica rica, muña muña, manzanilla, las rosas y la flor del cardón, el api y la algarroba. Los cítricos, frutas tropicales de las selvas, el chilto, el quesillo y el queso de cabra, el patay, el arrope de tuna y de chañar, la albahaca, el comino, el pimentón y la pimienta de molle. Los dátiles, las olivas y su aceite. La llama, el cabrito y el cordero. El aroma de las tortillas recién salidas del horno de barro, los fogones y sus leñas, los ahumados, el rescoldo y las ollas de barro que contienen los secretos de esta tierra milenaria.

Vení y disfrutá de las Viñas y bodegas inmersas en pequeños poblados históricos, repletos de manifestaciones ancestrales, culturales y religiosas, expresan la idiosincrasia de dos terruños completamente diferentes.

Las frutas llegan al final de la maduración por el clima templado, y suelos francos irrigados por los Diques La Ciénaga y Las Maderas, permiten obtener vinos de natural acidez y frescura en los que se perciben notas tropicales.

Los viñedos desafían el clima y la altura + de 3.000 msnm conforman un terruar excepcional para el desarrollo de las cepas, logrando vinos complejos de intenso color.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *