9 abril, 2025

“QhapacÑam” Camino del Inca, un lugar que vale la pena visitar

0
HYX6EVNTKZC4HFGF5ZMC5UXSUA

Este camino entre Valle Colorado y Santa Ana es un recorrido ideal para realizar trekking con guía, y observación de aves, incluso cóndores.

En Argentina el Qhapaq Ñan cuenta con 118,5 km de camino declarados patrimonio mundial, distribuidos en 13 segmentos con 32 sitios arqueológicos asociados a lo largo de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza.

Los segmentos de Qhapaq Ñan de nuestro país son testimonio tangible de un fenómeno de integración multicultural y multiecológica sin parangón en la historia mundial, que implicó desafíos logísticos extraordinarios para la extracción y almacenaje de recursos agrícolas, pastoriles y mineros, la movilización de mano de obra y el aprovisionamiento de vías que surcaron vastos desiertos.

Cada paisaje norteño enmarca antiguas ruinas, fortalezas del período incaico, capillas coloniales, catedrales y basílicas. El legado de pueblos originarios, sus hallazgos arqueológicos y paleontológicos, junto con los múltiples lugares históricos, son atractivos fundamentales de la región. 

Este tramo del “Qhapaq Ñan” -que en idioma quechua significa “Camino principal” hace referencia a la red prehispánica de sendas y estructuras de comunicación.

Con un paisaje que resalta la Quebrada y la vegetación de las Yungas, se puede decir que Santa Ana cuenta con un panorama privilegiado que vale la pena conocer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *