3 abril, 2025

Hubo 100 despidos sorpresivos en el ferrocarril

0
IMG_8477
Denunciaron 100 despidos sorpresivos de trabajadores del ferrocarril que se dieron este lunes, cuando el personal quiso ingresar a sus puestos de trabajo y se les negó la entrada. Desde los gremios anunciaron un “estado de alerta” frente a nuevas posibles desvinculaciones.

Desde la Unión Ferroviaria (UF) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) denunciaron que que hubo 100 trabajadores “impedidos de ingresar a realizar sus tareas normales y habituales en la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE)”.

El sindicato informó que se trató de trabajadores que son “personal administrativo, de obras y de mantenimiento de Infraestructura”. En las redes, en horas de la mañana comenzaron a circular imágenes de trabajadores que, cuando llegaron a su lugar de trabajo, el edificio de Infraestructura y de Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (DECAHF), en Retiro, no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo.

Desde el gremio Informaron que “ADIFSE es una empresa que tiene como finalidad la planificación, ejecución y control de todas las obras de mantenimiento, mejoras y renovación de la infraestructura ferroviaria, que se encuentran prácticamente inactivas desde hace unos meses”.

También, UF se declaró en “estado de alerta” frente a posibles nuevos despidos y establecieron una “sesión permanente en todo el ámbito ferroviario”. “Esto es un vaciamiento al tren. Esto es gravísimo. Acá el 90% son profesionales: trabajan arquitectos, ingenieros, licenciados, toda gente que hace funcionar el tren.

Esto no es una empresa de ñoquis. ADIFSE es la empresa más chica de Trenes Argentinos, tiene 600 empleados y la mayoría son profesionales especializados en infraestructura ferroviaria”, sostuvo una trabajadora de la empresa en diálogo con C5N.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *