2 abril, 2025

Primer Encuentro Social Intergeneracional en Alto Comedero

0
FB_IMG_1720303693257

Este sábado en Multiespacio “El Alto”, la Dirección General de Deportes y Recreación, a través de la Dirección de Deportes del Distrito Alto Comedero, desarrolló el Primer Encuentro Social Intergeneracional; una nueva propuesta para generar vínculos entre las generaciones jóvenes y adultas a través de la actividad deportiva.

Al respecto, la directora general de Deportes, Cristina “Kitty” Conde, explicó, “la iniciativa de este encuentro tiene por objetivo trabajar sobre la brecha generacional; confraternizar entre las franjas etarias a través de actividades que involucren a los chicos, los adolescentes, los adultos, los adultos mayores; se trata de conjugar la parte deportiva, la parte social, y la parte que es fundamental que es la salud mental, ya que uno viene a hacer deporte y a recrearse, es decir a distenderse”.

“Nosotros venimos trabajando siempre en estos lineamientos dispuestos desde la Secretaría Desarrollo Humano, siempre impulsados por nuestro intendente Raúl “Chuli” Jorge”, destacó la funcionaria y subrayó: “los artífices de todo esto son los instructores, profesores y el equipo que tiene la Dirección General de Deportes, para poder ese llevar a cabo estas actividades; en este encuentro intergeneracional compartimos mate cocido y meriendas, y pasamos una jornada y de baile y actividad física”.

A su turno, el director de Deportes del Distrito Alto Comedero, Benicio Ruiz, complementó, “este evento tiene que ver fundamentalmente con integración de las generaciones; estamos viendo que hay una brecha entre generaciones, a veces mucha diferencia en opiniones, conceptos, y principios, principalmente entre los adolescentes y los adultos mayores; por eso nos toca acercar y achicar esa brecha, acercar posiciones a través de la comunicación y de ciertas actividades sociales y familiares conjuntas, como en este caso a través de una propuesta de actividad deportiva; creemos que esa brecha la tenemos que achicar para que la comunicación sea más saludable”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *