2 abril, 2025

Argentina lideró el ranking de inflación en América Latina en el primer semestre de 2024

0
alimentos-precios-inflacion-frutas-verdurasjpg

Cabe recordar que el FMI prevé una contracción del 3,5%. Esta previsión cayó siete décimas respecto de abril. Para 2025, el FMI mantiene la expectativa de que el PIB de Argentina se expanda un 5%.

En el primer semestre de 2024, Argentina se coronó como el país con la mayor inflación del mundo. A pesar de que el Gobierno asegura haber mitigado el riesgo de hiperinflación y estar logrando una desaceleración, los números siguen siendo alarmantes. A nivel regional, también encabeza la lista.

El ranking de inflación regional es el siguiente:

  1. Argentina: la inflación acumulada fue del 79,8%. Aunque hay señales de desaceleración mensual, el índice sigue siendo extremadamente alto. La inflación interanual alcanzó el 271,5%.
  2. Venezuela: según el Banco Central, la inflación acumulada fue del 8,9%, mientras que el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó un 18,1%. La inflación interanual según el OVF es del 68%.
  3. Colombia: con dificultades para controlar la inflación pospandémica, acumuló un 4,12% en el primer semestre. La inflación interanual es del 7,18%.
  4. Uruguay: la inflación acumulada fue del 3,62% y la interanual del 4,96%.
  5. Nicaragua: registró una inflación del 2,86% en el primer semestre y una interanual del 4,82%.
  6. Paraguay: acumuló un 2,8% de inflación semestral y un 4,3% interanual.
  7. Bolivia: la inflación semestral fue del 2,49% y la interanual del 3,85%.
  8. Brasil: la principal economía de la región registró un aumento de precios del 2,48% en el primer semestre, con una inflación interanual del 4,23%.
  9. Chile: la inflación acumulada fue del 2,4% y la interanual del 4,2%.
  10. México: acumuló un 1,68% de inflación semestral y un 4,98% interanual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *