3 abril, 2025

El Senado discute la Ley de Financiamiento Universitario y la Boleta Única de Papel

0
Universidad-Publica-marcha

Este jueves, la Ley de Financiamiento Universitario continuará su camino en el Senado y será su turno de intentar sobrevivir, tras el veto al aumento de las jubilaciones aprobado ayer en el Congreso. Durante la misma sesión se discutirá la implementación de una Boleta Única de Papel, para modificar el medio a través del cual se realizan las elecciones.

Mientras que la Ley de Financiamiento Universitario tiene el veto garantizado de parte del Gobierno, la Boleta Única de Papel es un proyecto avalado por el oficialismo. Consiste, a grandes rasgos, en reunir todas las listas y candidaturas en un mismo papel, en lugar de que cada partido genere y distribuya sus propias boletas.

De este modo, el Senado sesionará desde las 14, hora hacia la cual se esperan manifestaciones en torno del Congreso para reclamar el aumento presupuestario de las universidades. Este otro proyecto propone declarar la emergencia presupuestaria para el 2024 y definir una distribución fija de los fondos asignados a las casas de estudios: un 85% destinado a salarios docentes y no docentes, que siempre representan la mayor parte del dinero requerido, y un 15% para gastos generales y de funcionamiento.

Además, para los gastos de funcionamiento establece actualizaciones bimestrales basadas en la combinación del Índice de Precios al Consumidor, la variación del tipo de cambio y lo que aumenten las tarifas de los servicios públicos. En tanto, no fija un mecanismo preciso para el incremento salarial de los trabajadores de las universidades.

En este contexto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitó la “urgente sanción y promulgación” de la Ley de Financiamiento Universitario porque “la situación económica de los trabajadores de las universidades ha llegado a un punto crítico, con salarios que no cubren las necesidades básicas y una inflación que erosiona aún más el poder adquisitivo”.

Sumándose a ese reclamo, varios gremios docentes anunciaron un paro para hoy. “Salarios, FONID, obras sociales, subsidios para investigación y extensión, becas, edificios, equipamiento y servicios han tocado fondo. No se admite la postergación en la aprobación de esta Ley de Financiamiento Universitario que fija un piso de solución de este grave estado de cosas”, reclamaron desde el sector universitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *