4 abril, 2025

Dislexia: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

0
images (8)

La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.

Los disléxicos manifiestan de forma característica dificultades para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y para analizar o clasificar los sonidos. Además, la lectura se caracteriza por las omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión.

Los signos que indican que un niño pequeño podría presentar dislexia incluyen los siguientes:

  • Tarda en comenzar a hablar.
  • Aprende palabras nuevas a un ritmo lento.
  • Tiene problemas para formar palabras correctamente, por ejemplo, invierte los sonidos de las palabras o confunde palabras que suenan parecido.
  • Tiene problemas para recordar o nombrar letras, números y colores.
  • Tiene dificultades para aprender canciones infantiles o jugar juegos de rimas.

Una vez que tu hijo esté en la escuela, es posible que los síntomas de la dislexia se hagan más visibles, entre ellos:

  • Un nivel de lectura muy por debajo del que se espera para su edad
  • Problemas para procesar y comprender lo que escucha
  • Dificultad para encontrar la palabra correcta o elaborar una respuesta a una pregunta
  • Problemas para recordar secuencias de cosas
  • Dificultad para ver (y, ocasionalmente, escuchar) similitudes y diferencias entre letras y palabras
  • Incapacidad para pronunciar una palabra desconocida
  • Dificultad para deletrear
  • Necesitar mucho tiempo para completar tareas que implican leer o escribir
  • Evitar actividades que requieran leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *