4 abril, 2025
Captura de pantalla_30-10-2024_14518_urgente24.com

El paro es contra las medidas de ajuste del presidente Javier Milei. Se suman profesionales de la Salud, estatales y docentes de todos los niveles.

El Gobierno Nacional de Javier Milei solamente dictó conciliación obligatoria para los empleados de la ex AFIP. La mayoría de las escuelas públicas y privadas, de la provincia de Buenos Aires, desobligaron a docentes y alumnos debido a la adhesión de SUTEBA, CTERA y docentes universitarios.

La medida que se inició en los primeros minutos del miércoles 30/10 fue impulsada por el ala más dura de la CGT, especialmente por Omar Maturano (ferroviarios) y Pablo Moyano (camioneros).

También, adhirieron la Federación Marítima Portuaria; el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU); los sindicatos de taxistas (el de Peones y el de conductores); los Aeronavegantes; la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA); los Metrodelegados del subte y la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios.

Habrá lucha con el gobierno de Javier Milei por el control de las calles

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular junto a organizaciones piqueteras y agrupaciones de izquierda tienen previsto realizar unos 500 cortes de rutas, calles y accesos de todo el país, con asambleas y ollas populares.

Desde el ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich advirtieron que no van a permitir esas posibles interrupciones. Especialmente, se intentará garantizar la normal circulación de las líneas de colectivos y pidieron a los trabajadores que informen al número 134 si existiera coacción para que no ocupen sus puestos.

“La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no acompaña al resto de los gremios de transporte y hará su propia protesta el día jueves 31 de Octubre por 24 horas si no alcanza un acuerdo por mejoras salariales en una nueva reunión paritarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *