Brasil espera un Carnaval 2025 con más de 53 millones de participantes

Fiesta en todas las regiones.

Brasil se prepara para un Carnaval 2025 con una afluencia estimada de más de 53 millones de personas en todo el país, lo que representaría un aumento del 8 por ciento respecto al año anterior, según divulgó el Ministerio de Turismo.
El ministro de Turismo, Celso Sabino, destacó la importancia del evento para la generación de empleo y el fortalecimiento de diversos sectores económicos. “Es una fiesta que moviliza el turismo, dinamiza la economía y genera ingresos para miles de familias, desde los vendedores ambulantes hasta los empresarios hoteleros”, afirmó.
- Región Nordeste:
En la región Nordeste, la celebración será especialmente destacada. En el estado de Bahía, se espera la llegada de 3,5 millones de visitantes, generando ingresos de aproximadamente 7.000 millones de reales (1.220 millones de dólares). Salvador, uno de los principales destinos carnavalescos, prevé recibir 850.000 turistas, lo que supone un crecimiento del 63 por ciento respecto a 2024.El estado de Pernambuco también se prepara para superar los números del año anterior, cuando 2,3 millones de turistas disfrutaron de las festividades. En Paraíba, se prevé la participación de 500.000 personas en los desfiles de escuelas de samba y otras expresiones culturales. Fortaleza (capital de Ceará) espera recibir más de 184.000 visitantes, lo que representa un aumento del 13 por ciento respecto al año pasado.
- Minas y otros destinos:
Minas Gerais, con su creciente atractivo carnavalesco, anticipa un aumento del 10 por ciento en el número de participantes, alcanzando los 13,2 millones en 2025. Destinos populares como Belo Horizonte, Ouro Preto, Diamantina y Tiradentes combinan la animación festiva con la riqueza cultural e histórica.
- Río
El Carnaval de Río de Janeiro, vitrina internacional de la festividad, espera recibir ocho millones de personas, con un impacto económico estimado en 5.500 millones de reales (cerca de 1.000 millones de dólares), de acuerdo con RioTur. En 2025, la ciudad contará con 482 bloques carnavalescos, 32 más que el año pasado.
- Sao Paulo:
En São Paulo, el Carnaval de calle sigue batiendo récords. Se prevé la asistencia de 4,5 millones de personas en el estado, generando 6.400 millones de reales (1.122 millones de dólares) en ingresos. En la capital paulista, 767 bloques y 860 desfiles atraerán a 16 millones de personas, el mayor número registrado hasta la fecha, informó la agencia de noticias Xinhua.
- Una de las ediciones más lucrativas: El Carnaval 2025 promete ser uno de los más lucrativos de la última década, con una proyección de ingresos de 12.030 millones de reales (2.110 millones de dólares), según la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).