31 marzo, 2025
YKID2SUUEFHG7F26TJU6UMNEDE

La Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que formaliza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Blanca Juárez, presidenta del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, explicó en diálogo con Provincia Multimedios que el préstamo podría oscilar entre 20.000 y 22.000 millones de dólares y busca fortalecer las reservas del Banco Central.

Este desembolso, que se otorgará en tramos, podría acelerar el levantamiento del cepo cambiario, inicialmente previsto para fines de 2025, pero que ahora se evalúa para abril de este año. Juárez destacó que el impacto inmediato se verá en los mercados, donde ya se observa una reacción.

El acuerdo con el FMI también impone condiciones que aún deben definirse, según indicó el ministro Luis Caputo. En el plano económico, se espera que la medida ayude a contener la inflación, actualmente en 2,7% mensual, y estabilizar el mercado cambiario, donde la brecha entre el dólar oficial y el blue se amplió en las últimas semanas por especulación ante la incertidumbre del acuerdo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *