30 marzo, 2025

Tumbaya se prepara para recibir a los peregrinos en las honras a la Virgen de Punta Corral

0
puntacorral

En el marco de una de las festividades religiosas más importantes de la región, el comisionado municipal de Tumbaya, Martín Paz, brindó detalles sobre los preparativos para recibir a los miles de fieles que participarán en las honras a la Virgen de Punta Corral. En una entrevista con Provincia Multimedios, destacó el trabajo realizado por la Comisión Municipal y la Comisión de Devotos de la Virgen para garantizar un camino seguro y una capilla en óptimas condiciones.

“Venimos trabajando intensamente en la puesta a punto del camino para facilitar el ascenso de los peregrinos y en la refacción de la capilla, con mejoras estructurales y acondicionamiento del espacio para la celebración de las misas”, explicó Paz. Este esfuerzo se llevó adelante con el objetivo de brindar mayor seguridad y comodidad a los devotos que año tras año se congregan en este punto sagrado.

El cronograma previsto para el 13 de abril dará inicio a las 7 de la mañana con la peregrinación desde Punta Corral hacia Tumbaya, en un recorrido de profunda devoción donde los fieles acompañarán el traslado de la imagen de la Virgen. A las 8, en el pueblo, se realizará el rezo del Santo Rosario, seguido de la primera misa y la bendición de ramos a las 8.30. Durante la jornada, se oficiarán nuevas misas y bendiciones a las 11, 15 y 16.30, con una celebración especial en el primer calvario a las 13.

El momento más esperado se vivirá a las 19, con la llegada de la imagen de la Virgen a Tumbaya. Allí, el obispo César Daniel Fernández presidirá una solemne misa y realizará la bendición de ramos, marcando el punto culminante de esta manifestación de fe.

En cuanto a la colaboración de instituciones para el desarrollo de esta festividad, Paz resaltó el trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y la empresa GIRSU, quienes desplegarán operativos de limpieza en todos los calvarios. “Es fundamental mantener la limpieza y el orden en cada espacio por donde pasan los peregrinos. Agradecemos el compromiso de estas instituciones para que podamos vivir una celebración en armonía con la naturaleza”, puntualizó el comisionado.

Con todo dispuesto y la comunidad movilizada, Tumbaya se prepara para recibir a los miles de peregrinos que llegarán para rendir homenaje a la “Mamita del Cerro”, en una muestra de fe y devoción que año tras año convoca a creyentes de toda la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *