Propuesta para que la Manka Fiesta sea reconocida por la Unesco

El intendente de La Quiaca, Dante Velázquez, acompañado por el secretario de Cultura y Turismo, Dante Álvarez Dodi, y el profesor Mario Tolaba, viajó a Buenos Aires con el respaldo del gobierno provincial, para avanzar con la candidatura de la Manka Fiesta ante la Unesco, buscando su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Este esfuerzo forma parte de las gestiones realizadas por la Municipalidad de La Quiaca, con el firme apoyo del gobernador Carlos Sadir, quien, mediante un decreto, declaró de interés provincial la promoción de esta causa.
La Legislatura provincial también se sumó a la iniciativa, declarando la Manka Fiesta “Patrimonio Cultural Vivo”, en consonancia con la Ley Marco de Patrimonio Cultural 5.571. Con este respaldo institucional, la delegación quiaqueña presentó oficialmente la propuesta ante la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (Conaplu), liderada por Guillermo Jensen, y también mantuvo reuniones en la Secretaría de Cultura de la Nación con la subsecretaria de Patrimonio, Liliana Barela, quien comprometió el acompañamiento del gobierno nacional.
El recorrido incluyó una reunión en el Congreso de la Nación con la diputada nacional Natalia Sarapura, quien facilitó una videollamada con el embajador argentino ante la Unesco, Miguel Ángel Hildmann, quien destacó la calidad del trabajo realizado hasta el momento y expresó su apoyo al proceso. Esta reunión abre la puerta para la presentación final del expediente ante la Unesco en París en los próximos 60 días.
El viaje culminó con una conferencia de prensa en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, donde se explicó a los medios el objetivo de las gestiones y los avances obtenidos. Velázquez resaltó que el trabajo realizado ha consolidado “un avance real, documentado y con proyección internacional”, destacando que la Manka Fiesta representa “el alma de nuestra historia” y un legado cultural de gran valor.
“Este proceso no es solo un anhelo de las comunidades de la Puna, sino un desafío que debemos asumir como nación”, afirmó el intendente, quien subrayó la importancia del rol del Estado en este camino, resaltando la necesidad de coordinar esfuerzos con organismos culturales, educativos y turísticos para alcanzar este importante objetivo.