2 abril, 2025
Comidas-invierno-calorias-1920-2

La Licenciada, Florencia Quintana, Directora Provincial de Nutrición, dialogó con Provincia Multimedios y brindó una serie de consejos para alimentarse de manera adecuada con la llegada del frio.

Quintana destacó la importancia de las legumbres en nuestra alimentación, un grupo de alimentos que aún no está del todo incorporado en nuestra sociedad. Son altamente nutritivas y económicas, lo que las convierte en una excelente opción para el invierno.

Facilidad en la Preparación de las Legumbres

Muchas personas creen que cocinar legumbres es complicado, pero la realidad es que solo requieren remojo previo, en algunos casos de un día y en otros de unas pocas horas. Su cocción es similar a la de los fideos o el arroz, por lo que integrarlas en la dieta es más fácil de lo que parece.

El Guiso de Lentejas: Un Clásico Nutritivo

La lenteja es considerada un “súper alimento” debido a su alto contenido de proteínas, fibra e hidratos de carbono complejos, fundamentales para la energía del organismo en épocas de frío.

Combinaciones Nutricionales Claves

Para potenciar los beneficios de las legumbres, se recomienda combinarlas con cereales, como el arroz, lo que mejora la absorción de sus nutrientes. Además, la vitamina C, presente en los cítricos como el limón, favorece la absorción del hierro de las lentejas, lo que las hace aún más beneficiosas.

El debate sobre la Papa y su Consumo

Existe la creencia de que se debe reducir el consumo de papa. Sin embargo, las investigaciones recientes destacan su valor nutricional, especialmente cuando se deja enfriar tras la cocción, ya que así genera almidón resistente, beneficioso para la microbiota intestinal.

Pan y Almidón Resistente

Un fenómeno similar ocurre con el pan cuando se congela antes de consumirlo. Este proceso también genera almidón resistente, que actúa como fibra y favorece la salud digestiva.

Vitamina C y su Rol en el Sistema Inmunológico

El consumo de naranjas y otros cítricos es clave en invierno para reforzar el sistema inmunológico. Sin embargo, se recomienda consumir la fruta entera en lugar de jugo, ya que al exprimirla se pierde la fibra y se concentra el azúcar natural, lo que reduce su beneficio nutricional.

El Desayuno: Proteínas para un Inicio Energético

Es importante incluir proteínas en el desayuno para romper el ayuno nocturno de manera equilibrada. El huevo es una excelente opción, ya que es un alimento completo y se recomienda consumirlo entero. Se sugiere un máximo de cinco yemas a la semana, mientras que las claras pueden consumirse sin límite.


Con estos consejos, es posible mantener una alimentación equilibrada y saludable durante los días fríos, aprovechando al máximo los beneficios de cada alimento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *