Inicio del ciclo “Cine conecta, tu voz impacta”

El administrador de la Casa de la Historia y la Cultura “Jorge Cafrune” fue anfitrión de la primera jornada del ciclo de cine-debate estudiantil, que continuará con distintas instituciones educativas de Alto Comedero. La iniciativa promueve la inclusión, la reflexión y el protagonismo juvenil.
“Cine conecta, tu voz impacta”, es una propuesta de cine-debate estudiantil inclusivo impulsada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El evento reunió a más de 45 alumnos del cuarto año del Bachillerato N° 43 de Alto Comedero, en una jornada que combinó proyección audiovisual y reflexión colectiva.
Adrián Montalvo, administrador de la Casa de la Historia y la Cultura “Jorge Cafrune”, destacó la importancia de dar visibilidad y promocionar este tipo de eventos, ya que fomentan la inclusión y, sobre todo, la reflexión en los jóvenes. “Ellos son quienes transmitirán estos valores en sus familias y hogares”, señaló.
Asimismo, valoró la labor de la coordinadora Yésica y su equipo de trabajo, resaltando la disposición del Espacio Cultural para apoyar estas iniciativas. “Contamos con un proyector y todas las comodidades necesarias para que los chicos se sientan a gusto y, sobre todo, se apropien de este espacio como un lugar de reflexión, encuentro y debate sobre temas fundamentales para nuestra sociedad”, concluyó.
Rodrigo Altea, secretario de Desarrollo Humano, explicó que el plan está enfocado en la concientización sobre la inclusión, con un énfasis particular en la discapacidad. Destacó que se trabajará especialmente en el barrio Alto Comedero, específicamente en las 150 Hectáreas, donde hay una alta presencia de personas con discapacidad. Además, el plan busca prevenir prácticas que vulneran los derechos de los adolescentes, como el bullying, el ciberacoso y el uso inadecuado de redes sociales.
“Entonces —continuó—, vamos a trabajar para generar un círculo virtuoso en el que los equipos profesionales dialoguen con los adolescentes y escuchen a los jóvenes. De esta manera, podremos comprender sus necesidades y crear políticas públicas que realmente respondan a su realidad”.
Yésica Gutiérrez explicó que el ciclo de Cine Debate busca dar voz a los jóvenes en temas de inclusión, con el propósito de que comprendan mejor la discapacidad y reflexionen sobre cómo pueden ayudar a las personas con discapacidad. “El objetivo es generar diálogo y perder el miedo a hablar sobre estos temas, ya que, en ocasiones, evitamos mencionarlos por temor a equivocarnos o utilizar términos incorrectos. Este espacio está pensado para socializar y permitir que los jóvenes expresen ideas que nos enriquezcan a todos”, señaló.
Asimismo, destacó que en esta jornada participaron estudiantes de cuarto año del Bachillerato N° 43 y adelantó que la próxima semana será el turno de los alumnos de quinto año. “Son aproximadamente 45 estudiantes que vieron una película sobre el autismo, en conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”, concluyó.