16 abril, 2025

El Gobierno y el Colegio de Abogados analizaron la situación de los Juzgados Multifueros de Libertador y Perico

0
grondacolegiojpg

El Secretario de Justicia, Javier Gronda, mantuvo una reunión con miembros del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Jujuy con el objetivo de abordar la situación que atraviesan los Juzgados Multifueros de Civil y de Familia en las ciudades de Libertador General San Martin y Perico.

Gronda especificó que la reunión fue realizada a través de una invitación del Consejo Directivos del Colegio de Abogados, encabezada por su Presidente, el doctor Ramiro Tizón, sobre la preocupación en la mora que tienen los Juzgados Multifueros de Libertador y ciudad Perico.

Gronda recordó que la Legislatura de la Provincia, el año pasado sancionó una Ley, creando dos Juzgados Unipersonales de Familia y comentó que existe una terna mediante concurso público enviada por la Suprema Corte de Justicia al Poder Ejecutivo y el mismo ejecutivo enviará esas ternas, al Poder Legislativo para su posterior tratamiento, cubriendo esos cargos.

“El Gobernador está analizando las propuestas enviadas y entiende la importancia de cubrir esos cargos en los Juzgados de Familias en Libertador General San Martín y Perico. Así también la Suprema Corte de Justicia de la Provincia ha tomado medidas urgentes para la mejora de la gestión de los juzgados existentes y ha solicitado que se cubran las vacantes de los Juzgados de Familia a la mayor brevedad posible”, indicó.

Luego Gronda, expresó que los Juzgados Multifueros en esas dos ciudades fueron un avance muy importante para la descentralización del Poder Judicial y para acercar el servicio de justicia a la gente, pero la gran cantidad de conflictos y causas existentes hicieron necesario la creación de nuevos juzgados a fin de lograr que las causas sean resueltas en tiempo oportuno y en forma.

Participaron de la reunión en la sede del Colegio de Abogados, su presidente Dr. Ramiro Tizón y las Dras. Adriana Griffi, Zulema Fernández y Silvina López , junto a los Dres. Hugo Macedo y Miguel Angel Villagran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *