Ramiro Tejeda: “Hay que caminar y conocer las necesidades de los vecinos”

El arquitecto Ramiro Tejeda, actual Secretario de Planificación e Infraestructura de Jujuy, dialogó con Provincia Multimedios en su nuevo rol como candidato a concejal en primer término por el frente Jujuy-Crece.
En una entrevista amena, destacó los desafíos del nuevo camino político que emprende, el valor de la planificación urbana y la necesidad de dar continuidad a las grandes obras que hoy transforman la capital jujeña. “Estoy emocionado. Es un gran desafío representar a los vecinos en el Concejo Deliberante, si la gente acompaña con su voto”, expresó Tejeda.
Remarcó que su experiencia técnica dentro de la gestión pública será clave para trasladar la planificación y la infraestructura a una agenda legislativa con mirada urbana y social. Entre las obras destacadas mencionó el nuevo Cabildo, la Ciudad de las Artes, el Centro Cultural Lola Mora y el estadio en Alto Comedero, así como intervenciones en espacios públicos como el Parque Belgrano y el río Xibi Xibi. “La ciudad está en un momento muy especial. Estas grandes obras generan nuevas demandas y prioridades”, afirmó.
Tejeda valoró especialmente el impacto social y cultural que generan estas infraestructuras: “Es emocionante ver a chicos grabando TikToks en el Cabildo, tomando mate, apropiándose del espacio. La gente lo siente propio y quiere eso en su barrio”.
El candidato también subrayó el rol de la participación ciudadana. “Hay que caminar, escuchar, poner esas necesidades en la agenda. El vecino conoce mejor que nadie lo cotidiano y el Estado tiene que estar presente para resolverlo”.
Consultado sobre los desafíos económicos actuales, remarcó la importancia del equilibrio fiscal provincial como herramienta clave para seguir avanzando sin ajustes al pueblo. “Gracias al trabajo previo, hoy la provincia puede sostener servicios como el transporte, a pesar del retiro de subsidios nacionales”.
Además, destacó el crecimiento del sector privado como consecuencia del desarrollo de infraestructura pública. “Se está construyendo un hotel en San Salvador, algo que no pasaba hace mucho. Eso demuestra que el sector privado ve oportunidades y apuesta al crecimiento”.
Finalmente, Tejeda hizo hincapié en temas como el medio ambiente y la salud pública, desde el arbolado urbano hasta el nuevo centro de zoonosis en Alto Comedero. “Hay una diferencia de hasta 10 grados entre una calle con árboles y una sin ellos. Eso afecta la salud y la calidad de vida. Hay que trabajar fuerte en eso”.
El arquitecto cerró con una mirada de largo plazo: “Si el vecino nos acompaña, vamos a trabajar no solo en la agenda inmediata del intendente Jorge, sino también en pensar el Jujuy del 2050.