Semana de la Innovación: charlas, laboratorios y espacios de interacción tecnológica

Del 21 al 25 de abril, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy llevará adelante la Semana de la Innovación, en el Faro del Saber de barrio Punta Diamante, y en la Casa de la Historia y la Cultura Jorge Cafrune, ubicada en Alto Comedero. La iniciativa busca acercar las nuevas tecnologías, fomentar la creatividad y motivar el desarrollo de soluciones innovadoras a través de diversas actividades destinadas a públicos de todas las edades.
Al respecto, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, expresó, “estamos invitando a los vecinos a que se sumen y conozcan la renovación que tenemos en estos espacios, los puntos digitales, tanto en el Faro del Saber, como en el Jorge Cafrune, donde vamos a estar trabajando toda esta semana del 21 al 25 de abril con todo lo que sería innovación, tecnología, programación, inteligencia artificial, dirigida a distintos públicos. Cada día vamos a tener una temática especial y es importante que estos puntos se transformen realmente en puntos de innovación, sobre todo Faro del Saber, que tiene más capacidad y donde ya nosotros nos encontramos trabajando con niños, con el Club de Robótica”.
Además, adelantó que “en este evento van a participar numerosas empresas locales, también la Universidad y algunos estamentos que pertenecen al gobierno provincial”.
Por su parte, la directora General de Desarrollo, Jimena Jurado, detalló la agenda de la semana y subrayó, “vamos a tener una semana cargada de actividades. El primer día, que es el día 21 y se festeja a nivel mundial el Día de la Innovación, vamos a trabajar con algunos talleres que se denominan Empezando por Casa. Ciencia y Tecnología de la provincia nos va a dar un taller a empleados municipales que se quieran posicionar como líderes innovadores dentro de sus oficinas para poder llevar adelante algunos procesos innovadores, así que va a estar súper interesante esta propuesta”.
También mencionó, “después, los días martes y miércoles, vamos a ver los temas de Inteligencia Artificial y Transformación Digital, que va a estar dictado por algunas empresas tecnológicas líderes en el noroeste argentino, como por ejemplo Blimop, Openix, Neurona, con interesantísimas charlas que tienen que ver mucho con la motivación a los chicos a descubrir nuevas tecnologías o innovación dentro de todos los procesos que hagan para elegir nuevas carreras o elegir actividades que realmente desarrollen esto de la innovación. Los días jueves y viernes vamos a estar trabajando la parte de Laboratorios Tecnológicos junto con la universidad, junto también a Nubimetrics. Va a estar Ciencia y Tecnología de la provincia trabajando en lo que es el desarrollo de laboratorios tecnológicos, mostrando lo que son biomateriales, cómo convertir las botellas en hilos para hacer impresión 3D, robótica y todo lo que concierne a la innovación”.
Finalmente, Jurado señaló que “las inscripciones serán mediante un link para que se puedan inscribir directamente por la web de la municipalidad o por las redes sociales, y ahí mismo van a estar también los teléfonos para poder conocer un poquito más de estas actividades”.
Agenda de actividades de la Semana de la Innovación:
- Lunes 21: Innovación para empleados municipales
- Martes 22: “Transformate” – Capacitación para comercios y emprendedores
- Miércoles 23: Inteligencia Artificial para estudiantes secundarios y universitarios
- Jueves 24: Impacto Tec para universitarios y jóvenes
- Viernes 25: Laboratorios para alumnos del nivel primario