Regularización de lotes: asesoramiento y recepción de documentación en B6, Alto Comedero

El Gobierno de Jujuy, con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH), a cargo de Eduardo Cazón, despliega trabajos en barrios y loteos para procesos de regularización dominial de lotes fiscales urbanos habitados, y recientemente acercó información y escuchó a vecinos del Sector B6, en Alto Comedero.
El equipo de la Dirección de Regularización Dominial, dependiente de la SECOTyH, realizó la jornada informativa en el sector B6 del barrio Alto Comedero con asesoramiento y recepción de documentación para familias que cumplen con los requisitos de la Ley de Régimen de Tierras Fiscales y, por ende, se encuentran en condiciones de adherir al Plan ‘Mi lote, en regla’, y así escriturar los lotes donde han construido sus viviendas.
Además, el equipo de Regularización Dominial, encabezado por la directora Ruth Gutiérrez, recorrió el sector puerta a puerta con el propósito de realizar inspecciones, verificar la habitabilidad de los lotes, en donde, en caso de no encontrarse a nadie, se procede a dejar una notificación que solicita que se presenten en las oficinas.
Cazón valoró que “desplegamos nuestros equipos en B6,y la semana pasada realizamos relevamientos en las 18 Hectáreas con el objetivo de, si cumplen con los requisitos, poder entregar certificados”; “de igual manera, estamos trabajando en el interior, algunos lugares que hemos recorrido tanto con ‘Jujuy Hábitat’ como con ‘Mi lote, en regla’ son Perico, Palpalá y Humahuaca”, agregó.
El titular de Ordenamiento Territorial y Hábitat señaló también que “cada instrumento legal que entregamos desde la SECOTyH para la regularización y la planificación urbana es sumamente importante para la construcción de un hábitat ordenado”.
A su vez, la directora de Regularización sumó explicando que “a aquellas familias que tengan expedientes iniciados para la escrituración de sus viviendas y deban completar documentación, les solicitamos que se acerquen a nuestras oficinas para poder agilizar los trámites y adhieran al Plan ‘Mi Lote, en regla’”; “de la misma manera, quienes habiten lotes fiscales y no tengan documentación presentada, pedimos que se acerquen para poder regularizar el dominio de sus lotes, con la entrega de constancias o certificados en el caso que corresponda”, agregó Gutiérrez.