Traslado de esculturas de Lola Mora

Las esculturas de Lola Mora en Jujuy serán albergadas en el Centro Cultural homónimo, para lo que hay un plan de traslado que inicia el jueves.
El Gobierno de Jujuy comenzará este jueves un riguroso proceso para el posterior traslado de las esculturas de la emblemática artista en la provincia, que serán reubicadas en el Centro Cultural Lola Mora, un espacio que se construye en un entorno adecuado para la preservación, puesta en valor y mejor interpretación de las obras.Las esculturas a trasladar son La Justicia, La Paz, El Progreso, La Libertad, El Trabajo y Los Leones.
Las primeras cuatro se encuentran actualmente emplazadas en el Palacio de Gobierno, mientras que El Trabajo está ubicada en la plazoleta Maipú, en el barrio Centro, y Los Leones, en la plaza Yrigoyen de Ciudad de Nieva.
Estudio y traslado de esculturas: un trabajo de precisión
Ramiro Tejeda, secretario de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), detalló los trabajos técnicos que ya se realizaron sobre el grupo escultórico, y los pasos a seguir: “la primera fase consistió en un exhaustivo relevamiento detallado del estado de cada pieza, que incluyó fotogrametría digital -técnica fotográfica de definición y delimitación, con precisión centimétrica, de los hechos físicos del espacio donde están emplazadas las esculturas”.
“La primera fase nos permitió la posterior confección de fichas técnicas para evaluar la conservación estructural y superficial, se analizaron grietas, microfisuras y otros factores que pudieran comprometer su integridad durante el traslado”, amplió.
En los estudios preliminares, los expertos realizaron un estudio petrográfico con el objetivo de determinar el estado del material original de cada escultura, y así poder identificar características internas del mármol, como zonas con riesgo de desprendimiento. También se tomaron las medidas precisas (altura, anchura, volumetría) para estimar el peso aproximado de cada obra y planificar adecuadamente los equipos de traslado.
Todo el grupo escultórico, será trasladado desde su punto de origen al Centro Cultural Lola Mora con los recaudos necesarios y los expertos acompañando todo el proceso, tanto para la protección de valor artístico, como para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante el tránsito por la ciudad capital.
Preparación y retiro de las esculturas
La primera escultura en ser trasladada será La Justicia. Previo a su desmontaje, cada escultura será rodeada por estructuras de andamio y media sombra para delimitar un área de trabajo segura y proteger las obras de factores externos. El perímetro será vallado y señalizado para evitar el acceso de peatones. Una vez preparado el entorno, desde la empresa estiman que durante la primera semana de mayo se identificarán y retirarán cuidadosamente los elementos de fijación que hoy las contienen. Estas tareas requieren herramientas específicas que garanticen la integridad del mármol. El levantamiento de cada escultura se realizará con grúa autopropulsada mediante cinchas y puntos de deslingado especialmente definidos bajo la supervisión de personal técnico capacitado y restauradores profesionales y será La Justicia la primera en ser trasladada, creada en 1907 por Lola Mora 100% en mármol de Carrara.
Para su traslado, cada escultura será protegida dentro de una estructura metálica -tipo jaula- revestida en madera, con refuerzos de espuma de alta densidad, fieltros y materiales plásticos que eviten movimientos y daños durante el trayecto desde sus puntos de emplazamiento actual, al Centro Cultural Lola Mora en Alto La Viña. Siendo Los Leones, parte del grupo escultórico que requerirán un mayor tiempo de ejecución de las tareas. Las esculturas serán trasladadas una por una, en un carretón de baja altura remolcado por un camión tractor que circulará a baja velocidad, escoltado por dos camionetas, para garantizar la seguridad del traslado y de los vehículos que continuarán, en muchos puntos, con circulación normal. Es importante aclarar que ante la salida de cada escultura de su punto cero, la comunidad será previamente avisada de cortes parciales y totales de tránsito y del recorrido especifico que llevaran a cabo durante el traslado en su totalidad.
El recorrido fue cuidadosamente planificado para minimizar riesgos, evitando caminos en mal estado, pendientes, vibraciones o zonas de alto tránsito. El trayecto definido contempla la Ruta Provincial N°1, Ruta Provincial N°21 y empalme con Ruta Provincial N°56 hasta Centro Cultural Lola Mora, en Alto La Viña.
Instalación en el Centro Cultura Lola Mora, el inicio del fin de obras
En destino, cada escultura será recibida en un espacio amplio y despejado. Se utilizará un equipo de menor porte y un autoelevador con capacidad de 6 toneladas para maniobrar e instalar cada obra en su nuevo pedestal, fabricado en metal y revestido con Purastone gris fósil de 20 mm de espesor.
Luego del desembalaje, se inspeccionarán posibles daños comparando con registros fotográficos previos y se elaborará un informe final. Finalmente, se nivelará y fijará la escultura en su nueva ubicación de forma segura, sin afectar su integridad material.