En mayo inicia la diplomatura en Docencia Virtual y Entornos de Aprendizaje en Medicina

La instancia formativa integra el Programa de Formación Docente en Tecnologías Digitales Aplicadas a la enseñanza de la Medicina, que llevan adelante el Gobierno de Jujuy y la UNJu de cara a la implementación de la carrera de Medicina en la provincia.
Este programa tiene como objetivo central potenciar las competencias pedagógicas y digitales de los profesionales médicos interesados en desarrollar su carrera en la docencia universitaria. A través de la exploración y aplicación estratégica de tecnologías digitales innovadoras, se busca equipar a los futuros educadores con las herramientas necesarias para un entorno de aprendizaje moderno y eficaz.
La diplomatura está dirigida a médicos y médicas con vocación por la enseñanza a nivel superior. Se desarrollará bajo una modalidad completamente virtual, brindando flexibilidad a los participantes para compatibilizar su formación con sus actividades profesionales. Se ofrecerán encuentros sincrónicos de carácter no obligatorio los sábados a las 10 de la mañana, con una frecuencia quincenal.
La oferta formativa completa del programa incluye cuatro diplomaturas secuenciales:
- Docencia Virtual y Entornos de Aprendizaje en Medicina (inicio 10 de mayo)
- Innovación y Tecnologías en la Educación Médica
- Inteligencia Artificial y Transformación Digital Educativa
- Análisis de Datos para Innovación Docente en Educación Médica
Cada diplomatura tendrá una duración de dos meses y una carga horaria de 140 horas reloj, con una inversión individual de $40.000, que podrá abonarse en una o dos cuotas.
La primera diplomatura se centrará en proporcionar herramientas para diseñar, implementar y evaluar propuestas educativas virtuales específicas para el ámbito de la medicina. Se abordarán modelos pedagógicos adaptados a entornos en línea, la gestión de plataformas virtuales de aprendizaje y estrategias de evaluación formativa.
El equipo docente a cargo de la formación está compuesto por profesionales con experiencia en la integración de tecnología en la educación, como el Prof. Ing. Fernando Cabana y la Prof. Ing. Mabel Rivero.
Al completar cada diplomatura, los participantes recibirán un certificado individual emitido por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Jujuy, según lo establecido en la Resolución Rectoral N° 501/25.
Los médicos interesados en iniciar este trayecto formativo pueden solicitar información e inscribirse a través del correo electrónico: agenciademedicina.jujuy@gmail.com.
El inicio de esta primera diplomatura marca un avance significativo en la preparación de los recursos humanos que serán fundamentales para el éxito de la futura carrera de Medicina en la provincia de Jujuy.
Para mayor información ingresar a https://agenciamedicina.jujuy.gob.ar/formacion-docente-2025/