29 abril, 2025

Prototipo de vivienda sustentable jujeña en adobe premiada en Francia

0
adobe

Con el objetivo de promover soluciones habitacionales sostenibles y adaptadas a las realidades climáticas y sociales de las comunidades más vulnerables, el Gobierno de Jujuy, en conjunto con el Departamento de Yvelines (Francia), llevó adelante el concurso-taller “Vivienda Social Asequible, Bioclimática y Bajo Carbono en Tierra”.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la provincia de Jujuy y el Departamento de Yvelines, y financiada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, buscó seleccionar un prototipo arquitectónico innovador, funcional y atractivo, construido en adobe, que cumpliera con criterios de eficiencia energética, respeto ambiental y viabilidad constructiva.


El concurso no solo propuso la creación de una vivienda modelo, sino que se convirtió en una plataforma para repensar el desarrollo de arquitectura sustentable. El objetivo final es utilizar la propuesta ganadora para la construcción masiva y adaptada a distintas regiones de la provincia y necesidades sociales, en el marco de un nuevo proyecto de cooperación que buscará financiamiento internacional, incluyendo la presentación ante el Fondo de Innovación para el Desarrollo.


Las actividades comenzaron el lunes 21 de abril con un acto de apertura en el Cabildo de la Ciudad, encabezado por el Secretario Pablo Palomares y el arquitecto Daniel Kaufman, representante del Departamento de Yvelines. Contó con la Participación del Secretario de Ordenamiento Territorial Eduardo Cazón y su equipo, como del Director de Patrimonio Sebastián Pasin, y de figuras que integran la mesa provincial de adobe como Néstor José y Valentina Millón.

Durante los días siguientes, se realizaron talleres técnicos sobre construcción en adobe, a cargo de Kaufman, finalizando el viernes 25 con la presentación y evaluación de los proyectos por parte del jurado.
La gran ganadora fue Daniela Renee Salas, quien representará a la provincia en la ciudad de Grenoble, Francia, donde realizará una formación especializada en el prestigioso Centro Internacional de Construcción en Tierra (CRATerre). Además, el jurado otorgó una Mención Especial al proyecto de Javier Carrizo Aguiar, y Menciones Simples a las propuestas de Valentina Martínez Paoloni, Joaquín Trillo y Leonardo Guerrero. Este tipo de iniciativas marcan un camino hacia nuevas formas de habitar más responsables y equitativas, integrando saberes tradicionales como la construcción en tierra con innovaciones tecnológicas y criterios de sustentabilidad global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *