Sadir presentó un nuevo recurso tecnológico para el registro de instituciones civiles

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir; y la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; presentaron una innovadora herramienta digital que facilita el registro de fundaciones y asociaciones civiles.
“Intentamos tener cada vez menos papeles”, definió Sadir, para luego resaltar: “Conozco la estructura estatal y estoy seguro que este es un nuevo paso en el proceso de desburocratización del Estado”.
También participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo; y el procurador general de Fiscalía de Estado, Sebastián Albesa; áreas de gobierno indispensables en el desarrollo de este recurso tecnológico puesto al servicio de los jujeños.
El mandatario apuntó que “buscamos la simplificación de trámites y procesos, abreviando tiempos, con miras a facilitar la administración de instituciones sociales”.
Advirtió que “no se puede sistematizar todo el Estado de un día para el otro, por eso entendemos que lo mejor es avanzar con las instituciones del entramado social”. Sadir remarcó que “las estructuras administrativas son costosas y lleva tiempo recorrer organismos administrativos públicos para realizar trámites”, pero ahora “facilitamos la inscripción de instituciones, con la consecuente economía administrativa” y agregó que “avanzamos en la elaboración de un registro de las entidades existentes, facilitando la búsqueda y el acceso a datos históricos que obran en archivos”.
A su turno, Calsina consideró que “es muy bueno que podamos organizarnos como Estado, transformarnos digitalmente y trabajar transversalmente” y puntualizó que “para ello contamos con un conjunto de herramientas digitales que facilitan el quehacer de las organizaciones de la sociedad civil y del Estado”. Asimismo, señaló que “apostamos por herramientas que tienen un fin social y permiten conocernos para vincularnos mejor y construir juntos nuevas políticas públicas, además de resolver y potenciar el aporte de las instituciones sociales”.