¿Qué es la fibromialgia?: La enfermedad que genera dolor en todo el cuerpo

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga intensa, problemas de sueño, y alteraciones en la memoria y el estado de ánimo.
A pesar de la gran cantidad de síntomas, no hay cambios detectables en las pruebas de laboratorio o pruebas de imagen, como radiografías, ecografías, tomografías computarizadas, etc.
Aparte del dolor, no se detecta nada más a través del examen físico del paciente con fibromialgia. Las biopsias realizadas en los músculos, tendones y ligamentos no revelan nada, no hay signos de inflamación, no hay lesiones y mucho menos cambios estructurales.
Causas
Justamente por la falta de hallazgos objetivos, la fibromialgia fue considerada una enfermedad de naturaleza psicosomática (psicológica y no orgánica). Su reconocimiento como «enfermedad real» solo fue obtenido en 1987.
Pese a los frecuentes dolores en los músculos, tendones y articulaciones, esas estructuras no presentan ninguna señal de enfermedad. Las actuales teorías sugieren un problema en las áreas cerebrales responsables por la percepción de dolor. El cerebro del paciente con fibromialgia es excesivamente sensible a los estímulos dolorosos.
Por lo tanto, si usted tiene dolores en todo el cuerpo, si se siente frecuentemente cansado, si ya visitó a varios médicos y ninguno de ellos consigue identificar una causa, su problema bien puede ser fibromialgia.
La fibromialgia es 6 veces más común en mujeres, y su aumento prevalece conforme a la edad. Cerca del 2 % de la población joven y un 8 % de la población longeva son portadores de esta enfermedad. La mayor parte de los casos de fibromialgia se inicia entre los 30 y los 30-55 años.
En el 50 % de los casos, los síntomas comienzan después de un evento específico, tal como un estrés físico o psicológico. En el otro 50 %, no se consigue detectar ningún desencadenante para el surgimiento de los síntomas. Personas con historial familiar positivo, presentan 8 veces más posibilidades de tener fibromialgia que el resto de la población, lo cual sugiere fuertemente una causa genética.