Las obras en el Lola Mora, en tramos finales de espacios exteriores y colocación de vidrios

El Gobierno de Jujuy avanza en el tramo final de obras para el Centro Cultural Lola Mora en el barrio capitalino de Alto La Viña, que en estos días se concentra en trabajos como el deck exterior y la finalización de la colocación de vidrios, lo que propicia la llegada de las esculturas.
Las obras son ejecutadas desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) por la Secretaría de Planificación, cuyo titular, Ramiro Tejeda, detalló los avances actuales: “estamos trabajando en el deck interior, que es una estructura metálica con revestimiento de madera local, lapacho de nuestras yungas, lo que es muy considerado por normas internacionales de sustentabilidad, en especial la certificación LEED, y eso se complementa en espacio interiores con revestimientos de madera de pacará, y los pisos, que van con palo amarillo”. “La madera, decíamos, suma a la certificación positiva ya que absorbe el dióxido de carbono y es muy eficiente en cuanto al uso en la construcción”, explicó.
Otro ítem del trabajo actual es la del proceso para la finalización de la instalación de vidrios, sobre lo que Tejeda detalló que “estamos trabajando en el espacio principal donde se albergarán esculturas, y que es el vidriado que da hacia el río Grande, con vidrios de más de 9 metros de longitud, de origen chino, y otros de 6,20 metros, estos de origen chileno, que son los que separan los espacios interiores con el exterior en los otros sectores del museo y que tienen la cámara de aire y el tratamiento especial para la aislación correspondiente”.
Asimismo, sumó el funcionario, avanzan tareas en instalaciones sanitarias, de cielorrasos e iluminación en el sector Taller, y trabajos complementarios de paisajismo, mientras que el restaurante se encuentra listo para ser habilitado. Vale recordar en este punto que el proyecto de obras del Centro Cultural Lola Mora se despliega con especialización y profesionalismo destacado y supervisado, ya que lleva la firma de César Pelli y su estudio -siendo el último proyecto que desarrolló en vida-, albergará el legado de Lola Mora, y será un punto central en la configuración de Jujuy como centro -en la región nacional e internacional que la rodea- de arte, expresiones culturales y, especialmente, desarrollo integral sostenible.