29 mayo, 2025

Hallaron más de 100 estructuras de una cultura prehispánica en la selva de Perú

0
58

El descubrimiento de más de 100 estructuras en el complejo arqueológico del Gran Pajatén, en la Amazonía de Perú, marca un hito en las investigaciones arqueológicas que se hacen en ese sitio de la civilización prehispánica Chachapoya, en la región selvática de San Martín, informó la organización World Monuments Fund (WMF).

Se trata del “primer descubrimiento importante en la región desde la década de 1980”, que más que duplica el número de estructuras arqueológicas ubicadas dentro del Parque Nacional Río Abiseo, un sitio reconocido como Patrimonio Mundial Mixto por la Unesco desde 1990.

Según WMF, los investigadores identificaron y documentaron más de 100 estructuras arqueológicas hasta ahora desconocidas en el lugar, donde en la década de los años ochenta se registraron 26, por lo que se “marca un hito” en la comprensión de la organización, la arquitectura y la influencia regional de los Chachapoya.

Los hallazgos fueron el resultado de una iniciativa liderada por la oficina de la organización en Perú entre 2022 y 2024, que comprendió exploración, excavación, trabajos de conservación y técnicas de documentación.

El Gran Pajatén, descubierto en la década de 1960, es considerado “uno de los sitios más notables” que se conservan de la cultura Chachapoya, que se desarrolló entre los siglos VII y XVI en los Andes nororientales de Perú.

El complejo incluye edificios ceremoniales decorados con mosaicos de piedra que representan figuras humanas y frisos en alto relieve, frente a una “imponente vista” del bosque nuboso circundante, por lo que gran parte de sus construcciones han permanecido ocultas por la vegetación, a lo que se suma que la protección del ecosistema del Parque Nacional Río Abiseo restringe el acceso turístico.

WMF señaló que ahora se logró generar “el mapa más detallado de Gran Pajatén hasta la fecha”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *