“No es ayuda, es trabajo infantil”

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Marichi Álvarez, Coordinadora de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti), brindó una entrevista en la que profundizó sobre esta problemática que aún persiste en diversos ámbitos.
Álvarez explicó que, muchas veces, los padres llevan a sus hijos al trabajo por no poder costear una niñera, por cuestiones culturales o por creer que de ese modo les están enseñando el valor del esfuerzo. Sin embargo, aclaró: “Eso es trabajo infantil. Cuando los padres comprenden esto, generalmente buscan alternativas como centros deportivos, culturales o artísticos donde pueden dejar a los niños”.
Así mismo, aclaró que cuando los derechos básicos de los niños no están garantizados, Copreti, junto a la Secretaría de Niñez y Adolescencia y la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, interviene para proteger a los menores. “Muchas veces, los padres no comprenden o no aceptan la intervención, pero debemos actuar porque los derechos de los niños están por encima de las decisiones de los adultos”, sostuvo enfáticamente.
Finalizando, remarcó que, si bien la mayoría de los padres no son malos, en ocasiones proyectan en sus hijos sueños propios no cumplidos, exponiéndolos a trabajos que los perjudican. Incluso mencionó situaciones donde adolescentes son llevados a realizar apuestas en línea, lo que además de ser ilegal, puede desencadenar problemas de salud mental.
Para ofrecer soluciones concretas, desde la Secretaría de Trabajo y Empleo de la provincia se impulsan cursos de formación laboral gratuitos en oficios como albañilería, herrería, panadería, manicura, entre otros. “Buscamos que los adultos puedan capacitarse, tener un trabajo digno y así evitar que los niños deban acompañarlos al trabajo”, explicó.
Por último, invitó a la comunidad a seguir a Copreti Jujuy en redes sociales, donde se difunde información sobre capacitaciones y los números de contacto para consultas y asesoramiento.