Visita institucional del Defensor del Pueblo a Pampa Blanca

En el marco de su agenda territorial, el Defensor del Pueblo de la provincia de Jujuy, Dr. Pablo La Villa, realizó una visita oficial a la localidad de Pampa Blanca, acompañado por un equipo técnico y profesional de la institución, con el objetivo de fortalecer el vínculo institucional y continuar acercando los servicios de la defensoría a todas las comunidades jujeñas, especialmente aquellas más alejadas de los centros urbanos.
La jornada comenzó con un encuentro en las instalaciones municipales, donde fue recibido por el intendente Bruno Monzón. Durante la reunión, ambas autoridades analizaron las principales problemáticas que afectan a la comunidad, en un clima de trabajo colaborativo. En este contexto, el Dr. La Villa puso a disposición los programas y talleres de capacitación que se encuentran actualmente vigentes en la Defensoría del Pueblo. Asimismo, se acordó coordinar una agenda de actividades formativas a lo largo del año, que incluirán modalidades tanto presenciales como virtuales, según las necesidades de la localidad.
Posteriormente, el Defensor y su equipo se trasladaron Escuela de Comercio N°1 «Senador Domingo Teófilo Pérez», donde mantuvieron un encuentro con directivos escolares. La reunión tuvo como propósito abordar proyectar talleres formativos que serán dictados por el equipo de profesionales del Instituto de Promoción, Prevención y Protección de los Derechos de la Mujer (IPPDM) de la defensoría.
Más tarde, el Dr. La Villa acompañó al equipo del programa “Defensoría Móvil” en el operativo desplegado en el Centro Día para Adultos Mayores. En esta instancia se brindó asesoramiento gratuito a los vecinos y vecinas en cuestiones jurídicas, legales y sociales, reforzando el compromiso institucional de brindar un acceso equitativo y directo a los servicios de la Defensoría.
Como cierre de la jornada, el defensor participó de una entrevista en FM Lider 98.7 MHZ, en la que realizó un balance de la visita institucional, destacando la importancia del trabajo articulado con las autoridades locales y educativas. Además, subrayó el compromiso permanente de la institución con la promoción de derechos, la escucha activa de la ciudadanía y la presencia efectiva en el territorio.