1 julio, 2025

Jujuy conmemora el Día del Historiador con una mirada renovada

0
1833450

Este 1º de julio se celebra en todo el país el Día del Historiador Argentino, y en la provincia de Jujuy se realizan actividades alusivas con el objetivo de reivindicar nuevas miradas sobre los procesos históricos.

En diálogo con nuestro medio, la profesora Anahí Garega, titular del Colegio de Profesores de Historia de Jujuy, recordó que esta fecha fue instituida por ley en 2002, en homenaje a aquel 1º de julio de 1812, cuando el Primer Triunvirato encargó a León Gregorio Funes la tarea de redactar la historia de la Revolución de Mayo. “Fue el primer relato escrito de la historia argentina y de la construcción de esta nación que hoy conocemos”, señaló Garega.

Sin embargo, subrayó la necesidad de ir más allá del relato oficial y rescatar otras voces: “Más que revisionismo, hoy hablamos de nuevas corrientes historiográficas, una nueva historia que busca una mirada integral. No solo centrarse en los próceres, sino también en los pueblos originarios, las mujeres, las familias, toda esa cultura acompañante que formó parte de procesos como las guerras de la independencia”.

La docente remarcó que este enfoque más amplio y humano también puede llevarse al aula: “Aunque el diseño curricular nos permite abordar procesos históricos, está en la mirada de cada docente incorporar estos contenidos desde el conocimiento. Por ejemplo, si hablamos de Belgrano, también preguntemos: ¿quién acompañó a Belgrano? ¿Quiénes estuvieron a su lado?”.

Finalmente, Garega destacó el rol clave de Jujuy en la historia nacional: “Los jujeños somos herederos de esa historia. Por nuestras venas corre la sangre de quienes lucharon por la independencia. Acá, en Humahuaca, nació la patria. Somos una punta de lanza de esa historia que todavía tiene mucho por contar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *