Julio, mes de la virgen del Carmen: fe, peregrinación y devoción popular

La comunidad parroquial de Nuestra Señora del Carmen vive con profundo fervor el mes de julio, en el marco de las tradicionales honras a la Virgen del Carmen. El párroco Víctor Acchura brindó detalles del extenso programa de actividades que ya se puso en marcha y que culminará el 20 de julio con la octava patronal.
Las celebraciones comenzaron el domingo 29 de junio con la entronización de la imagen de la Virgen. A pesar de la lluvia y el agua-nieve, una gran cantidad de fieles acompañó la procesión. “No se detuvieron, no apagaron el canto que llevaban en el corazón. Fue una caminata larga, de más de una hora, que concluyó en el templo, donde entronizamos la imagen para que desde allí abrace a todos los que la visiten”, expresó emocionado el sacerdote.
En el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco, el próximo sábado 5 de julio se realizará una peregrinación al Santuario de Río Blanco, donde se rezará por las intenciones del Santo Padre. “Vamos a salir en vehículos con la comunidad del Carmen y celebrar la Eucaristía en el santuario. Será una jornada de profunda oración”, explicó Acchura.
Desde el lunes 7 de julio, se iniciará el novenario patronal, que se extenderá hasta el día 15. Cada jornada contará con la participación de diferentes sacerdotes, con exposición del Santísimo Sacramento a las 19 y celebración de la Santa Misa a las 20 horas.
El sábado 12 de julio se vivirá una de las jornadas más emotivas con la tradicional peregrinación por tierra y agua. “Saldremos a las 9 de la mañana desde el templo parroquial y desde allí embarcaremos en lanchas para cruzar el Dique La Ciénaga hasta el murallón. Allí ofreceremos la imagen de la Virgen a los que nos esperan. Cerca de las 15 horas, regresaremos en procesión hacia el templo, acompañados por los gauchos, que realizarán su paso de saludo a la Virgen”, detalló.
La Santa Misa se celebrará al finalizar ese acto. El día central de las celebraciones será el martes 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen. La iglesia abrirá sus puertas a las 4 de la mañana y permanecerá abierta hasta la noche debido al gran flujo de peregrinos. “La primera misa será a las 6, luego a las 8 con bendición y entrega del escapulario, y a las 10 la misa central, presidida por el obispo. Luego realizaremos el tradicional desfile y la jornada culminará con la Eucaristía a las 20, aunque el templo quedará abierto un rato más para quienes deseen acercarse”, indicó el párroco.
Las actividades se extenderán hasta el 20 de julio, día de la octava patronal, con expresiones tradicionales de fe y gratitud. Además, se anunció que en el cierre de las celebraciones se realizará una peregrinación festiva y simbólica en la que la imagen de la Virgen del Carmen será transportada en un catamarán, como gesto de conexión con la naturaleza y el pueblo.“El templo y el corazón de nuestra comunidad están abiertos para todos. La Virgen del Carmen es como una madre: acaricia sin juzgar, alivia los dolores del alma y acompaña en el silencio. Este mes es un tiempo de consuelo, de sanación y de gracia”, concluyó el padre Víctor.