El Gobierno Nacional eliminará la autarquía del INTA y lo integrará a la Secretaría de Agricultura

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) perderá su autarquía y pasará a estar bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, en el marco de una reestructuración que, según el funcionario, busca reducir costos administrativos y “ordenar” su funcionamiento.
“Lo que se busca es concentrar la administración en la Secretaría de Agricultura para reducir el costo de administración y para ordenarlo”, explicó Francos en declaraciones al diario La Nación, durante su visita a la feria Caminos y Sabores, que se realiza en el predio de La Rural en Palermo.
Francos aclaró que la decisión no busca afectar la función ni al personal del INTA, sino reorganizar su estructura.
“No se pretende, de ninguna manera, afectar la función que tiene el INTA ni a sus profesionales, pero sí ordenarlo un poco”, añadió.
La medida generó preocupación en el sector agropecuario, especialmente en organizaciones que representan a los pequeños y medianos productores. La Federación Agraria Argentina (FAA), a través de su Consejo Directivo Central, manifestó su rechazo a la pérdida de autarquía del organismo y alertó sobre el impacto que podría tener en el desarrollo tecnológico del agro.
“Son herramientas clave que hay que revisar, modernizar, pero no debemos permitir que se destruyan”, advirtió la FAA en un comunicado emitido tras una reunión realizada este jueves en Rosario.
Durante el encuentro, también se planteó el malestar por la presión fiscal, la falta de políticas para el campo y la baja rentabilidad de los pequeños productores, en un contexto de suba de retenciones que ha generado tensión entre el Gobierno y el sector agropecuario.
La Federación Agraria adelantó que estos temas se debatirán en las asambleas zonales previstas para el 12 y 19 de julio, donde los delegados del interior del país definirán las propuestas gremiales de cara al Congreso Anual de septiembre.