9 julio, 2025

Raúl Sendín: “El Premio San Salvador es un mimo a quienes hacen tanto por los jujeños”

0
premios-san-salvador-2024

La ciudad de San Salvador de Jujuy se prepara para celebrar la vigésima octava edición de los Premios San Salvador, un reconocimiento que distingue a personas e instituciones que, con su trabajo cotidiano, generan un impacto positivo en la comunidad.

En diálogo con nuestro medio, el director de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad, Raúl Sendín, brindó detalles sobre el significado del premio, el proceso de selección y la ceremonia de entrega.

“Lo que significa este premio no solo es importante por su valor simbólico, sino también por lo que representa para quienes lo reciben. Como dice nuestro intendente, es un mimo para quienes realizan tareas cotidianas, innovadoras, significativas y trascendentes que tanto bien le hacen a la comunidad”, destacó.

Cada año, el municipio conforma un jurado integrado por cinco personas que han sido galardonadas en ediciones anteriores. “Se trata de vecinos distinguidos, que conocen profundamente la ciudad y a su gente”, explicó. Además, se suma la comisión organizadora del municipio para garantizar un proceso transparente y riguroso.

Cómo postular candidatos y cuáles son los requisitos

Sendín explicó que cualquier institución pública o privada puede presentar postulaciones. Para hacerlo correctamente, deben ingresar a la página web oficial de la Municipalidad, donde están disponibles las bases y condiciones.

“Es fundamental leer los pliegos para armar correctamente la postulación. Nadie puede postularse por sí solo, y tampoco existen favoritismos ni autopromociones. Nosotros hacemos un primer filtro técnico para verificar que esté todo en orden, y luego recién lo enviamos al jurado”, remarcó.

Las postulaciones pueden presentarse de dos formas: de manera tradicional, mediante un sobre cerrado con hasta dos fojas, o a través de un sistema digital interno. “Ambas modalidades son válidas, pero siempre cuidamos que la presentación esté en condiciones antes de derivarla al jurado”, aclaró.

Los Premios San Salvador abarcan diez categorías distintas que reflejan la diversidad de aportes a la ciudad:

  • Labor vecinal
  • Labor ciudadana
  • Labor cultural
  • Labor deportiva
  • Labor urbana
  • Labor hospitalaria
  • Institución intermedia
  • Labor educativa
  • Labor periodística, científica y de investigación
  • Labor empresarial y profesional

“Es muy importante que al momento de postular se indique correctamente la categoría o rubro. Eso permite ubicar cada propuesta dentro del contexto de su labor y facilita la evaluación”, añadió Sendín.

Además del reconocimiento simbólico, los premios buscan generar una motivación sostenida en quienes resultan distinguidos. “No se trata solo de un galardón, sino de una oportunidad para fortalecer el compromiso institucional y personal. Es una motivación para seguir haciendo cosas por la comunidad. Ver que una institución o una persona recibe un premio por su esfuerzo también impulsa a otros a involucrarse más”, reflexionó.

La entrega será el 6 de agosto a las 11 de la mañana en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, como ya es tradición.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *