“Incluir es Construir”: una propuesta educativa que promueve la empatía

Fernanda Altea, directora de Niñez, Adolescencia y Familia del municipio de San Salvador de Jujuy, encabezó una nueva jornada educativa del programa Incluir es Construir en la Escuela Provincial de Arte. Esta iniciativa recorre diversas instituciones escolares de la provincia con una propuesta destinada a estudiantes de tercero y cuarto año del nivel secundario.
El eje central de la actividad es la construcción de una mirada más inclusiva y empática en las adolescencias. “No se trata de apartar lo diferente porque resulta incómodo, sino de entender que la diferencia es lo que nos hace humanos”, señaló Altea.
La jornada se estructura a través de estaciones temáticas por las que los y las estudiantes circulan, abordando aspectos vinculados a lo emocional, los derechos, la inclusión y la diversidad.
Además de propiciar la reflexión, la actividad tiene un cierre creativo: los jóvenes elaboran una bandera grupal con frases o expresiones artísticas que reflejan lo aprendido a lo largo del encuentro.
Altea remarcó también el valor preventivo de esta propuesta en relación con situaciones de violencia escolar: “Cuando hablamos de inclusión, hablamos de empatía, y obviamente pensamos en las situaciones que muchas veces padecen los jóvenes. Nosotros trabajamos estas jornadas como una forma de prevención. Sabemos que hay muchísimas situaciones de bullying, pero buscamos otra forma de abordar las problemáticas sin trabajar directamente sobre eso. Los chicos están cansados de que siempre se les hable desde el bullying, y lo entendemos, porque lo hemos hecho también como equipo.”
En ese sentido, explicó que Incluir es Construir propone un enfoque distinto, que apuesta a lo vivencial y al juego como herramientas pedagógicas: “Trabajar a través del juego, de diferentes conceptos sobre inclusión y diferencia, les resulta más entretenido y lleva a un aprendizaje más global. Por eso abordamos variables como empatía, regulación emocional, habilidades sociales, y distintas formas de aprendizaje, para que entiendan que existen muchas diferencias, y que eso no significa que algo esté bien o mal, sino que simplemente es distinto”.
La iniciativa continúa recorriendo escuelas de Jujuy, sembrando valores de respeto, diversidad y convivencia desde una perspectiva transformadora.