16 julio, 2025

Buscan unificar criterios para una respuesta más eficaz ante casos de violencia de género

0
gabriela-burgosjpg

Representantes del Ministerio de Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de la Defensa de Jujuy mantuvieron una reunión conjunta con el objetivo de establecer criterios comunes y agilizar los procedimientos vinculados a los casos de violencia de género, con el fin de mejorar la atención y protección de las víctimas.

La convocatoria fue realizada por el ministro de Seguridad de la provincia y contó con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, vocales, magistrados y magistradas del Poder Judicial.

En diálogo con Provincia Multimedios, la defensora general del Ministerio Público de la Defensa, Dra.Gabriela Burgos, destacó la importancia de esta instancia de trabajo conjunto y remarcó que “la falta de coordinación entre las distintas áreas, en el marco de sus respectivas competencias, genera demoras que perjudican a las víctimas”.

Como ejemplo, Burgos señaló situaciones en las que se asigna custodia policial a una víctima sin que se establezca un plazo claro de permanencia: “El custodio debía permanecer hasta que un juez dictamine su retiro, pero muchas veces el proceso judicial concluía y la custodia continuaba sin instrucciones actualizadas”.

Otro caso mencionado fue el uso de dispositivos de monitoreo electrónico para personas con prisión domiciliaria. “En algunas oportunidades, un detenido que infringió condiciones seguía usando la tobillera dentro de la comisaría, porque no se podía retirar hasta que lo autorice un juez”, explicó.

En ese sentido, la funcionaria subrayó la necesidad de unificar protocolos y delimitar claramente los roles de cada actor: “Es fundamental pensar de antemano cómo se debe actuar. Cuando ocurre la situación, ya debemos saber qué corresponde hacer”.

Asimismo, Burgos indicó que la coordinación operativa debe fortalecerse especialmente entre el Ministerio Público de la Acusación y las fuerzas de seguridad, “ya que son los fiscales quienes disponen y ejecutan gran parte de las medidas cautelares”.

Nuevas tobilleras electrónicas y colapso del sistema carcelario

En otro tramo de la entrevista, la defensora general adelantó que se están gestionando nuevas adquisiciones de tobilleras electrónicas para la provincia, a través de un acuerdo con una empresa especializada. Esto permitiría aliviar la presión sobre el sistema penitenciario, actualmente colapsado por la sobrepoblación.

“El uso de tecnología puede generar una mayor fluidez dentro del sistema y brindar alternativas viables a la detención”, explicó.

Por último, Burgos informó que se está evaluando un nuevo protocolo de actuación en casos de violencia de género, el cual será sometido a revisión y ajustes en futuras reuniones interinstitucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *