18 julio, 2025

“Saberes y Sabores”, un viaje inolvidable arriba del Tren Solar

0
tren solar

Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo

La feria se realizará hasta mañana, en la estación de Purmamarca y el 25 y 26 en la estación de Tilcara, entre las 9:00 y las 18:00 horas.

 En diálogo con Provincia Multimedios la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos dijo “este es un gran trabajo en equipo” y aseguró que “desde el gobierno provincial realizamos un trabajo interministerial”. Ya que se coordina con “gobiernos locales, emprendedores, productores, como también con el Ente del Tren Solar”.

 La propuesta de “Saberes y Sabores” está pensada para que además de promocionar el turismo, “sea un trabajo por el cual podamos sentirnos orgullosos de nuestra producción”, enfatizó Ríos.

 “La verdad que va a ser una explosión de sabores y de colores”, dijo, y anunció que “al ser una  propuesta de  trabajo interministerial, también se podrá disfrutar de espectáculos”.

Al hablar de la matriz productiva, uno de los pilares más importantes es el turismo. Ya que dinamiza las economías regionales, pone en valor  la riqueza cultural y gastronómica. Detrás de estas riquezas, se encuentra la producción primaria.

Entonces, en estos dos fines de semana, la propuesta va a mostrar todo el potencial que tiene la provincia de Jujuy en cuanto a lo productivo, cultural y económico.

El primer fin de semana será en la estación de Purmamarca y el próximo fin de semana en Tilcara.

Más adelante, la funcionaría provincial subrayó, “lo que nosotros estamos mostrando es todo lo productivo”, resaltando, “productos que son estrellas para nosotros, como la vitivinicultura”.

Y destacó, “cuando iniciamos la gestión, teníamos 17 hectáreas y hoy tenemos 170 hectáreas”, lo que generó que la provincia de Jujuy sea parte de “COVIAR” Corporación Vitivinícola Argentina.

Según lo relatado por Patricia Ríos,la provincia de Jujuy es vinícola, tiene vinos premiados, tiene vinos de altura y de valles; lo que se va a poder disfrutar en estas actividades del fin de semana, con entrada libre y gratuita.

Más adelante, habló de otro producto estrella : la carne de llama. “ La provincia de Jujuy, tiene el mayor stock ganaderos de camélidos”, también “el único frigorífico habilitado por Senasa, con tráfico federal”.

Lo que significa que la producción está habilitada para comercializar sus productos (carne y derivados) a nivel nacional, cruzando los límites entre provincias.

Para que un frigorífico pueda operar con tráfico federal, debe demostrar que cumple con todas las regulaciones y estándares de calidad e inocuidad.

Finalmente, la Secretaria de Producción, enfatizó “ lo más lindo de esta muestra, es que van a estar presentes toda la expresión de la provincia: productores de las Yungas, de Valles y de Puna, así que estamos muy contentos con el producto que hemos preparado para estos dos fines de semana”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *