20 julio, 2025

Foro Regional de Áreas de Género de las Yungas en Calilegua

0
image

En Calilegua se llevó a cabo el Foro Regional de las Yungas para avanzar en la construcción del Plan Provincial para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género.

En el marco del proceso participativo de construcción del Plan Provincial para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género y Diversidad 2026-2028, se llevó a cabo una reunión en Calilegua reafirmando las políticas públicas que permitan avanzar hacia un Jujuy libre de violencias.

En el encuentro el equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades recibió los aportes de las responsables de las áreas de género de municipios y comisiones municipales de las Yungas. Se evaluaron los trabajos realizados y se planificaron acciones para el futuro abordando la atención de casos de violencia de género y la promoción de políticas públicas.

El Plan Provincial 2026-2028 es una herramienta de planificación estratégica que buscar dar continuidad a las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Jujuy a través del Consejo Provincial de Mujeres junto a ONU Mujeres y el aporte de todos los sectores de la sociedad.

Se busca fortalecer la atención de los 19 Centros de Atención a Mujeres en situación de violencia por motivos de género; ampliar las acciones de prevención con enfoque territorial y comunitario; promover políticas de igualdad con perspectiva de género, entre otros ejes.

Este encuentro en Calilegua forma parte de una serie de encuentros regionales que se llevan a cabo en distintas zonas de la provincia para garantizar que el plan plural refleje las realidades, necesidades y propuestas de cada región.

Encabezó la jornada de trabajo la Presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro, junto al Director de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado y la Coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, Gabriela Salinas.

Participaron los referentes Casandra Borja del Municipio de Calilegua; Alejandra Martínez de Libertador General San Martín; Alma Guzmán y Olga Portal de La Mendieta; Carolina Ubeid de San Pedro; Yésica Centeno de Yuto y Luciana Citterio de la Organización de la Sociedad Civil Andhes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *