Amplia agenda cultural y lanzamiento del Certamen Literario Provincial 2026

José Rodríguez Bárcena, junto a autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, anunció una serie de actividades culturales que se están desarrollando actualmente y que también proyectan hacia el futuro inmediato.
Entre las más destacadas se encuentra el lanzamiento de la octava edición del Certamen Literario Provincial Jujuy 2026. “Acabamos de lanzar la octava edición del certamen, en este caso en los rubros Microrrelato y Novela. Las y los autores tienen tiempo hasta fin de año para presentar sus obras. Por eso decidimos lanzar la convocatoria con suficiente anticipación, para que cada autor pueda preparar su propuesta con tranquilidad y entregarla en el Ministerio”, detalló Bárcena. Las bases y condiciones estarán disponibles en redes sociales oficiales y a través de los partes de prensa.
En paralelo, se desarrolla una nutrida agenda de invierno. Uno de los programas en marcha es el Mercado Artesanal, que se lleva adelante en Plaza España, detrás de Casa de Gobierno, con una importante muestra de artesanías locales y talleres abiertos al público. Durante el fin de semana, está prevista una presentación artística en el escenario montado también en esa zona.
Otra de las iniciativas es Recreo Largo, una propuesta pensada especialmente para la niñez y las familias, que incluye obras de teatro, proyecciones audiovisuales, talleres artísticos, entre otras actividades lúdicas y educativas.
También se desarrolla el ciclo Capillas Musicales, una serie de conciertos de música de cámara en diferentes localidades del interior, acercando expresiones culturales a diversos puntos del territorio provincial.
Toda la información actualizada puede encontrarse en las redes oficiales de la Secretaría de Cultura de Jujuy, en Facebook e Instagram, donde además se publica la agenda “Cultura en 7 días”, una herramienta que se renueva cada semana y que resume las propuestas organizadas desde el gobierno provincial, municipios, comisiones municipales y colectivos culturales independientes.