El Centro Cultural Lola Mora, al país: el proceso de obras se muestra en el MARQ

El proceso y metas de obras del Lola Mora se expondrán en muestra fotográfica, maqueta y análisis en el MARQ, de la Sociedad Central de Arquitectos, en CABA.
El proyecto del Centro Cultural Lola Mora, que Jujuy ejecuta en la capital provincial, será puesto en común en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), en Libertador 999 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 1 y el 15 de agosto, en una exposición de fotografías, maqueta y análisis.
El Lola Mora, al país
La muestra tiene como objetivo común entre la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura –área desde la que la Provincia de Jujuy ejecuta la obra- y la Sociedad Central de Arquitectos, que resolvió la disposición de la muestra en su espacio, dar a conocer y difundir el proyecto del destacado arquitecto César Pelli que acogerá las obras de la gran escultora Lola Mora.
El ámbito es el propicio para, una vez más, poner en común ante el campo de la Arquitectura de la Argentina un proyecto que, ya con la firma de Pelli y su estudio, es observado y esperado por miradas expertas de todo el mundo. Así, Jujuy concreta también uno de los objetivos de ejecutar el proyecto: posicionar a Jujuy en la región y el mudo con otro ofrecimiento destacado, esta vez con eje en las artes de la Arquitectura y la Escultura y también en la sostenibilidad en lo que respecta a huella de carbono y eficiencia energética.
Más apoyos al proyecto del Lola Mora
El Directorio del Fondo Nacional de las Artes (FNA), representado por su presidente Tulio Andreussi Guzmán, emitió una nota a la Secretaría de Planificación del Gobierno de Jujuy expresando involucramiento y “enfático apoyo” al traslado de las esculturas de Lola Mora hacia el espacio del Centro Cultural.
Andreussi Guzmán compartió que hace un tiempo recorrió las obras del “último proyecto diseñado en vida por el afamado arquitecto tucumano César Pelli y ejecutado por el multipremiado estudio de arquitectura Pelli, Clarke y Asociados.”. “Esta obra albergará bajo un mismo techo a las seis piezas escultóricas talladas por la genial Lola Mora (…) de esta manera, Jujuy se posiciona dentro de una red de edificios emblemáticos realizados por este estudio en distintas partes del mundo”, valoró en su nota.
Asimismo, destacó que “se hace necesario invocar a la UNCESCO, que ha establecido marcos internacionales cruciales para la protección del patrimonio cultural, reconociendo que los bienes culturales son testimonios irremplazables de la diversidad y creatividad humanas (…) es bajo esta premisa que se debe considerar la relevancia de la obra de Lola Mora y la imperiosa necesidad de su salvaguarda ”.