23 julio, 2025

Capacitan sobre el uso de la boleta única en Jujuy: “Es fundamental entender cómo funciona”

0
Screenshot_20250723_093415_Google

El Juzgado Electoral Federal lleva adelante una serie de capacitaciones en distintos puntos de la provincia de Jujuy para informar a la ciudadanía sobre el uso correcto de la boleta única, el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones.

Desde el 1º de julio comenzaron a recorrer diversas localidades, iniciando por la zona del Ramal, donde ya se realizaron múltiples charlas. Las jornadas continuaron en Palpalá y seguirán en San Salvador de Jujuy, con capacitaciones programadas en el Centro Cultural Éxodo Jujeño. El objetivo es claro: que cada ciudadano conozca cómo utilizar correctamente esta nueva modalidad de votación.

En ese marco, dialogamos con Manuel Álvarez del Rivero, Secretario del Juzgado Electoral Federal, quien destacó que la recepción por parte del público ha sido positiva. “Más allá de las distintas opiniones sobre si el instrumento es bueno o malo, lo importante es que la población lo comprenda y llegue al día de la elección con tranquilidad y seguridad”. Además, aclaró que “el Poder Judicial no crea las normas, sino que las aplica. En este caso, la normativa que establece el uso de la boleta única fue creada por el Poder Legislativo, y desde el Juzgado se ha determinado que no presenta objeciones de constitucionalidad”.

Entre las principales dudas que surgen en estas capacitaciones se encuentran las relacionadas con la validez del voto, qué ocurre si se pierde la boleta, y cómo se garantiza el secreto del sufragio sin el clásico cuarto oscuro. En ese sentido, explicó que el nuevo mecanismo plantea un cambio importante: en lugar de tener las mesas ubicadas en los pasillos y utilizar un aula improvisada como cuarto oscuro, ahora toda la dinámica se concentrará dentro del aula.

La mesa con sus autoridades estará instalada allí, y frente a ella se colocará una cabina de votación, similar a un biombo, que permitirá al elector marcar su opción con privacidad. Una vez recibida la boleta única por parte del presidente de mesa, la persona pasará a esta cabina, seleccionará la opción electoral de su preferencia, doblará la boleta, y luego la depositará en la urna. Ya no se utilizarán sobres. Tras firmar el padrón, el votante recibirá nuevamente su DNI y podrá retirarse.

En cuanto a los útiles, del Rivero detalló que las autoridades de mesa contarán con lapiceras para proveer en caso de que los electores no lleven una consigo.

Uno de los aspectos más relevantes de este nuevo sistema es que se pasa de una boleta partidaria, es decir, provista por cada agrupación política, a una boleta única, donde figuran todas las candidaturas en un solo papel, diseñado y distribuido por el Estado Nacional. Este cambio busca garantizar mayor equidad, transparencia y practicidad en el proceso electoral.

Las jornadas de capacitación seguirán desarrollándose durante las próximas semanas en distintos puntos de la provincia, con el compromiso de brindar claridad, confianza y acceso a toda la información necesaria para ejercer el derecho al voto de manera segura y consciente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *