26 julio, 2025

Ampliación del puente sobre el arroyo Huaico Grande: obra clave para mejorar la seguridad vial

0
jujuy-construye-rp-4-puente-huaico-06

El Gobierno de la Provincia avanza con una intervención estratégica en el puente sobre el arroyo Huaico Grande, ubicado en el acceso sur. Se trata de una zona históricamente conflictiva por su diseño en curva y su escaso ancho de calzada, lo que ha generado múltiples riesgos viales a lo largo del tiempo.

El ministro de Infraestructura, Carlos Stanic explicó que el actual puente “tenía accesos muy complejos, ambos en curva, lo que dificultaba la circulación, especialmente para quienes vienen del sur. Nunca hubo accidentes graves, pero requería mucha precaución. Aprovechamos la obra de repavimentación para ampliar su ancho y suavizar las curvas”, explicó.

Aunque se reconoce que no es la solución estructural ideal, debido a la imposibilidad de rectificar completamente el trazado, ya que en el área existen dos viviendas consolidadas, consideradas asentamientos, la obra representa un avance significativo. “No podíamos desalojar ni demoler casas donde viven familias. Por eso, optamos por una solución intermedia que mejore sustancialmente la situación actual sin afectar a los vecinos”, sostuvo el ministro.

La intervención incluye la ampliación del ancho del puente y la modificación del ángulo de las curvas, que pasarán de 90 a 60 grados, permitiendo un ingreso más seguro y fluido. Además, se ejecutan obras complementarias como cordones cuneta, veredas y dársenas para colectivos, ya que el tramo se comporta como una vía urbana.

Uno de los desafíos técnicos fue conciliar las normas viales nacionales con el contexto urbano. “Nosotros queríamos instalar guarda-rails como en una ruta, pero no se puede en una calle urbana. Por eso diseñamos el tramo con características urbanas, y una vez finalizado, lo transferiremos al municipio para que pueda continuar con el mantenimiento y las tareas urbanas a futuro”, agregó Stanic.

Respecto al tiempo estimado de finalización de obra, el ministro indicó que los trabajos avanzan a buen ritmo. “Estimamos que, como máximo, para fines de octubre estará todo habilitado al tránsito. Ya se ha pavimentado casi todo el trayecto, falta solo un tramo en la zona del arroyo Burrumayo y una sección cercana a los Molinos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *