Jujuy: menos embarazos adolescentes y mayor planificación familiar

En la última década, la provincia de Jujuy registró una caída del 50% en la cantidad de nacimientos. La doctora Claudia Castro, directora de Maternidad e Infancia, explicó que esta tendencia responde a cambios sociales profundos y a un mayor acceso a la salud, la educación y los derechos reproductivos.
“La baja no es casual ni aislada. Hoy las familias acceden a métodos anticonceptivos seguros y gratuitos, y hay más información disponible. Esto permite una planificación consciente de la maternidad y paternidad”, señaló Castro.
Un dato significativo es la fuerte reducción de embarazos adolescentes: hace diez años representaban el 20% de los nacimientos; hoy apenas el 6 o 7%. También bajaron los embarazos no intencionales, que pasaron del 80% en 2020 al 48% en 2024.
La funcionaria destacó además una mejora en la salud infantil: “La mortalidad de bebés menores de un año se redujo a una cuarta parte. Cuando un embarazo es deseado, hay más controles, vacunas y cuidados”.
Para Castro, estos avances reflejan un cambio positivo: más decisiones informadas, menos maternidades forzadas y mejor calidad de vida para las familias.