Tristeza por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras

La exboxeadora tenía 47 años y había sufrido un ACV isquémico el pasado lunes 14 de julio.
La reconocida ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes a sus 47 años tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el lunes 14 de julio y después de haber permanecido internada durante dos semanas en el Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe.
Ese mismo lunes, “Locomotora” iba a jurar como convencional reformadora de la Constitución Provincial. Sin embargo, debido a su situación de salud, no llegó a la Legislatura y quedó internada en el nosocomio.
El miércoles fue operada de urgencia y desde entonces su estado era crítico. Su fallecimiento fue confirmado este lunes por autoridades del hospital.
La vida de Alejandra estuvo atravesada por la superación. Fue víctima de violencia de género desde los 14 años. Aprendió a entrenar sola mientras criaba a su hijo, hasta que un día se animó a defenderse y a escapar de esa vida. “Cerré el puño y le di con toda la fuerza que tenía. Agarré a mi bebé y me fui. No volví nunca más”, había contado en una entrevista con AIRE. Ese fue el primer gran golpe de su carrera. Luego llegó el boxeo, los títulos, el reconocimiento nacional y la construcción de un camino donde la superación personal se convirtió en bandera. “Yo sufrí violencia y el boxeo me salvó. Me dio dignidad y sueños. Por eso quiero que los chicos de mi gimnasio también puedan soñar con ser campeones del mundo”, relató en la misma nota.
La Locomotora trabajaba con sus hijos, daba charlas por todo el país, y se definía como una luchadora por la igualdad. “Lucho para que las mujeres se valoren, se respeten y aprendan a defenderse”. Muchas mujeres golpeadas llegaban a su gimnasio buscando una salida y encontraban en el entrenamiento una nueva mirada sobre sí mismas. Alejandra Oliveras fue más que una campeona del mundo. Fue una referente que convirtió el sufrimiento en lucha, y la lucha en esperanza.