“Locomotora” Oliveras murió tras sufrir una embolia pulmonar masiva

El director del hospital donde estaba internada confirmó que la ex boxeadora sufrió una embolia pulmonar masiva en el Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde se encontraba internada desde hacía dos semanas.
¿Que es una Embolia Pulmonar?
La embolia pulmonar masiva es una condición grave que se produce cuando un trombo obstruye al menos el 50% de la circulación pulmonar, lo que puede llevar a insuficiencia del ventrículo derecho y shock cardiogénico.
Causas
La embolia pulmonar masiva (EPM) se define como la obstrucción de al menos el 50% de la circulación pulmonar o la obstrucción de dos o más arterias pulmonares principales. Generalmente, el trombo que causa esta condición se origina en las venas profundas de las extremidades inferiores y puede desprenderse, migrando hacia las arterias pulmonares.
Los factores de riesgo para desarrollar una embolia pulmonar masiva incluyen:
- Inmovilización prolongada: como en casos de reposo en cama o viajes largos.
- Cirugía reciente: especialmente en cirugías ortopédicas o abdominales.
- Trombofilia: condiciones que predisponen a la formación de coágulos sanguíneos.
- Cáncer: ciertos tipos de cáncer aumentan el riesgo de trombosis.
- Embarazo: el riesgo aumenta debido a cambios en la coagulación sanguínea.
- Uso de anticonceptivos orales: que pueden aumentar la tendencia a formar coágulos.
La identificación y manejo rápido de la embolia pulmonar masiva son esenciales para prevenir la muerte súbita y mejorar la supervivencia a largo plazo. Es crucial que los pacientes con factores de riesgo sean monitoreados y tratados adecuadamente para evitar esta grave complicación.