1 agosto, 2025

La provincia de Jujuy registra un fuerte descenso de la natalidad

0
natalidad

En una entrevista realizada por Provincia Multimedios, la Dra. Claudia Castro, titular de la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia, se refirió al marcado descenso del índice de natalidad registrado en Jujuy en los últimos años. La funcionaria explicó que esta tendencia, que también se observa a nivel nacional y regional, tiene múltiples causas que van desde factores sociales y económicos hasta transformaciones culturales profundas.

Castro detalló que la provincia ha evidenciado una caída sostenida en la cantidad de nacimientos, algo que se refleja tanto en los registros hospitalarios como en los informes estadísticos del sistema de salud. Este fenómeno genera nuevas perspectivas y desafíos para el diseño de políticas públicas orientadas a la salud materno-infantil.

¿Es correcto decir que hay menos nacimiento en Jujuy?

-Si pero no solo en Jujuy, sino en Latinoamérica y en el mundo. Si comparamos estadísticas se redujo a la mitad si miramos los últimos años.

¿A qué se de debe esto?

-Esto es un reflejo positivo del acceso a muchos derechos que han podido conquistar las personas, la población de todo el el mundo y en particular en Jujuy de tener cuidados en salud e información sobre métodos anticonceptivos de largo duración , de poder separar la sexualidad de la maternidad y paternidad, de poder culminar proyectos personales y hasta decidir cuantos hijos una familia puede educar, alimentar y cuidar. Hace muchos años la gente no pensaba esto, y esto cambio.

Se avanzó en materia de derechos con respecto a este tema…

-Desde el año la 2002 se establece un ley de salud sexual y derechos reproductivos, esto permite en el sector publico y privado los métodos anticonceptivos sean de elección y estén disponibles, que todos las obras sociales y prepagas los disponga de manera gratuitas. También es importante la modificación del Código Civil y Comercial en 2015 permite que cualquier adolescente a partir de 13 años tenga la posibilidad de acceder, sin autorización de los padres, a un consultorio a la colación del DIU o SIU, entro otros métodos anticonceptivos.

Entre los jóvenes, hay mas información de como cuidarse ¿Por qué?

-Desde el 2015, hace 20 años en la provincia de Jujuy, gracias a la Educación Sexual Integral todos los adolescentes tienen la información correcta que le permite elegir y decir tener hijos o no ya además acceso a una salud sexual acorde. No solo hablamos de la reproductividad sino que también se están evitando enfermedades.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *