V Edición del Festival Provincial de Productores de Yacón y la Pachamama

En la localidad de Bárcena, este 9 de agosto desde las 9 hasta las 20 horas tendrá lugar una nueva edición del Festival que organizan productores y cooperativas de la zona con exposición y venta de productos, artesanías, patio gastronómico y presentaciones musicales que amenizarán la jornada.
Al respecto, el Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, detalló que el programa dará inicio a hs 9 con el ritual, ofrenda a la Pachamama, y el desarrollo posterior de actividades hasta el atardecer, con presencia de productores locales, e invitados de las cuatro regiones provinciales.
Además, indicó que la música tendrá un rol central en el acompañamiento de las actividades.
Por último, Rodríguez Bárcena puso de relieve que el yacón, de forma paulatina y sostenida en el tiempo, se va instalando en el conocimiento de mucha gente, a través de la difusión de una amplia variedad de productos derivados y del conocimiento de las propiedades que se le atribuyen. Son varias las familias locales que tradicionalmente cultivan el yacón, siendo parte importante de su identidad cultural.
En tanto, Analía Velásquez, presidenta de la Cooperativa Falda de Chorrillos y también productora de yacón, comentó que vienen trabajando hace mucho tiempo ya con lo que es la producción, y que surgió esta idea como familia productora también de poder mostrarlo y difundirlo a través de este festival.
La productora agradeció el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, “nos ayudaron mucho con capacitaciones, porque nosotros en realidad por ahí siempre nuestros productos fueron comercializados de manera natural, y bueno, a esta altura ya aprendimos mucho de cómo podemos darle ese valor agregado que era necesario también para que se pueda consumir”.
Finalmente, hizo hincapié en que, a partir de capacitaciones, también pudieron acceder a microcréditos para mejorar lo que es todo lo que hacen, ya sea para poder encauzar también el agua y regar las plantas.
Por su parte, Rodrigo Corbalán, director de Agricultura Familiar, señaló que desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción tienen en el área de Agricultura Familiar un sector específico, dedicado a turismo rural, y que conocieron a las productoras de Yacón a través de la parte productiva y vieron cómo fueron evolucionando, tanto en lo productivo como en el turismo rural, hasta constituirse formalmente como una cooperativa de Falda de Chorrillos, que es el lugar exacto donde se encuentra el emprendimiento.
Precisó, por último, que el pequeño productor, tiene múltiples tareas. Realiza producción y también cuestiones culturales como las que se van a vivir este fin de semana. Y que transmitir toda esa experiencia y toda esa forma de vida y de trabajo es lo que constituye, además, un atractivo turístico.