Analizan proyecto de ley para establecer guardias veterinarias obligatorias en Jujuy

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura se reunió en el salón Manuel Padilla y recibió la visita del legislador Luciano Angelini, quien presentó los fundamentos de su proyecto de ley para implementar guardias veterinarias obligatorias, similares al sistema de farmacias, con el objetivo de garantizar la atención de animales en situaciones de emergencia.
La presidenta de la Comisión, Malena Amerise, calificó la propuesta como muy interesante en estos tiempos donde, además, hablamos de la tenencia responsable. Señaló que la iniciativa busca seguir implementando medidas que permitan acompañar a la ciudadanía en estas tenencias responsables. Además, comentó que algunos municipios de la provincia ya cuentan con guardias veterinarias.
Amerise explicó que esta fue una primera instancia de análisis y que el proyecto volverá a tratarse junto con el Círculo de Veterinarios. Vamos a tener una instancia más con el Círculo, que ya conoce el proyecto. Queremos escuchar su voz, ya que su participación será clave en la aplicación de esta ley, afirmó.
Por su parte, Angelini indicó que la propuesta se apoya en la reforma constitucional de la provincia que reconoce la protección de los animales y en normativas internacionales de la Unesco. Detalló que la idea es establecer un sistema de guardias en coordinación con el Círculo de Veterinarios, de modo que haya veterinarias abiertas las 24 horas, al igual que una farmacia.
En caso de no estar de guardia, las veterinarias deberán exhibir un cartel con la dirección del establecimiento que sí lo esté. Para aquellas que no puedan mantener atención permanente, se prevé una guardia pasiva, con un teléfono disponible y personal capacitado para acudir en el menor tiempo posible.
Esto le pasa a cualquier persona que tiene una emergencia con su animal y al no encontrar una veterinaria abierta, muchas veces se le puede morir o sufrir innecesariamente, y esto se puede evitar con la normativa, esa es la idea, enfatizó Angelini. Destacó además la buena recepción que tuvo la iniciativa y adelantó que se ajustará según la realidad y necesidades del sector.
Finalmente, Amerise informó que la próxima semana la Comisión tratará el proyecto del diputado Guido Luna, que propone la colocación de cartelería en sistema braille en organismos del Estado provincial. Señaló que se evaluará la aplicación concreta y la posibilidad de coordinar su implementación junto con el Poder Ejecutivo.