Ramiro Tejeda: “La Ciudad de las Artes va a generar una revolución cultural”

Ramiro Tejeda, secretario de Planificación e Infraestructura de Jujuy celebró la inauguración oficial de la obra “Ciudad de las Artes”, un proyecto que, según remarcó, “se hizo esperar” debido a su magnitud y al contexto económico del país.
Se trata de un edificio de 10.000 metros cuadrados, construido íntegramente con financiamiento provincial. “La provincia sigue remando en obra pública, con recursos propios, y eso tiene un valor enorme”, subrayó.
Tejeda señaló que el diseño y la construcción representaron un desafío importante, pero que ahora, con las puertas abiertas, comienza una nueva etapa.
“La gran apuesta de este edificio es generar una revolución en cuanto al arte y la cultura. Es un espacio particular, distinto, donde van a convivir diversas instituciones. Un chico que estudia pintura se va a cruzar en los pasillos con alguien que hace cerámica, danza o cine. Eso va a despertar inquietudes, generar comunidad y, en unos años, tendremos artistas al más alto nivel”, afirmó.
Tejeda recordó que el proyecto comenzó a gestarse durante la pandemia, en el marco del Plan Maestro de Desarrollo impulsado por el entonces gobernador Gerardo Morales. “Empezamos a diseñar en plena pandemia, haciendo reuniones por Zoom para plasmar ideas y evaluarlas. Era un formato distinto: cinco instituciones en un solo edificio”, destacó.
Cuándo comienzan a hacer uso de las aulas en la Ciudad de las Artes
“A partir de ahora se está trasladando lo que es el ENERC, así como la Escuela Superior de Danzas “Norma Fontenla”. Ellos van a empezar a hacer uso del espacio y después, a partir de ahí, va a ser una implementación progresiva de los distintos establecimientos para poder generar esta sinergia y esta convivencia”, informó.