Danzando a la Pachamama: Un Homenaje a la tierra que trasciende fronteras

La octava edición de “Danzando a la Pachamama Internacional” se celebró con éxito el pasado fin de semana en San Salvador de Jujuy, un evento que ha sido declarado de Interés Municipal. El encuentro reunió a bailarines de diversas regiones en un emotivo homenaje a la Pachamama, símbolo de fertilidad, abundancia y la profunda conexión con la tierra.
El evento, realizado en la Casa de la Historia y la Cultura “Jorge Cafrune” y el Multiespacio “El Alto”, sirvió como un espacio para reafirmar la importancia de las tradiciones ancestrales. A través de la danza, los participantes expresaron el profundo significado de este culto, rindiendo un respetuoso y responsable tributo a la Madre Tierra.
La jornada se enriqueció con la destacada participación de escuelas de danzas de toda la provincia, que viajaron para compartir sus saberes y devoción en esta celebración colectiva. Su presencia no solo enriqueció la propuesta artística, sino que también reafirmó el carácter inclusivo y federal del evento.
Reconocimiento
La Escuela de Danzas “Tradiciones Patrias” Jujuy, organizadora del evento, expresó su agradecimiento al Gobierno de Jujuy, al Gobernador Carlos Sadir y al Director de Gestión de la Gobernación, Gustavo Carrasco, por su compromiso y apoyo constante. Este respaldo fue crucial para la realización del encuentro, que promueve y fortalece el patrimonio cultural de la provincia.
“Danzando a la Pachamama Internacional” se consolida año tras año como un espacio de encuentro, identidad y expresión artística, reafirmando el papel de Jujuy como un referente clave en la preservación de las raíces andinas.